De Veracruz al mundo
Realizan en Michoacán Tianguis Limonero a pesar de las amenazas.
Aunque presuntos integrantes del crimen organizado habrían amenazado a productores citrícolas, el Tianguis Limonero de Apatzingán se realizó de forma normal
Lunes 24 de Febrero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: . Charbell Lucio
Ciudad de México.- Pese a que la asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán anunció el cierre de sus oficinas administrativas en el Tianguis Limonero de la localidad debido a amenazas, este 24 de febrero las labores en dicho espacio comercial se desarrollaron con normalidad.

Aunque en redes sociales se anuncio´ un paro de labores en el sector citrícola, a las 10:30 de la mañana comenzó´ el arribo de camionetas abastecidas del fruto, para ser vendidas a los intermediarios y empaques.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, explico´ que el Tianguis Limonero es uno de los 60 o 70 puntos de comercialización del limón. Aunque la administración del tianguis se encuentra cerrada, de momento no ha repercutido en el corte y la compra venta, aunque si´ causa incertidumbre.

“Anoche avisaron, pero no sabia, hasta ahora en la mañana me vine más temprano para ver que´ es lo que iba a pasar, pero no, paro no hay. Van a parar empaques, pero no todos. Las oficinas están cerradas, no se sabe nada, pero si las oficinas las cerraron”, dijo un productor que esperaba la compra de su limón.


Preocupa violencia a trabajadores limoneros
Aunque las actividades se llevan a cabo, el temor por la inseguridad y siembra de minas en las huertas, preocupa a los trabajadores del limón.

“Me levanto con mucha incertidumbre, veo a mis hijos al salir y solo voy pensando en que si voy a volver o no voy a volver por el hecho de que ya ves, estamos en una zona de guerra. Los caminos están minados. Voy con el temor de que me toque la mala suerte de que me toque pisar una mina y ahí quedé”, compartió un productor de la franja donde han sido frecuentes los hallazgos de explosivos en Buenavista.

Para el Observatorio de Seguridad Humana de la Región Apatzingán, se requiere que las autoridades detengan a los liderazgos criminales, y no solo a sus operadores, pues solo así se frenarán los delitos que afectan al sector productivo.


“Los limoneros esperan que las acciones que se han realizado solamente sean el inicio de una estrategia de profundo calado, que esto pueda paulatinamente desmantelar las estructuras criminales, no solamente quedarnos con las aprehensiones de algunos operadores de segundo o tercer (nivel), sino realmente desmantelen estructuras criminales”, señaló un consejero del Observatorio de Seguridad, quien pidió anonimato.

La Secretaria de Seguridad Publica señaló que las labores operativas y de investigación se mantendrán activas el tiempo necesario en toda la región para frenar los delitos que atenten en contra del patrimonio de los comerciantes del Valle de Apatzingán, tales como las amenazas y las extorsiones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:04 - Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución del conflicto en Ucrania
19:26:09 - Identifican a ex capitán de Burros Blancos en actos violentos del Pumas-América
19:25:06 - Gobierno revive la extinta Subsecretaría de Ingresos de Hacienda
19:24:11 - Anuncia CNTE mega movilización en rechazo a ley del Issste
19:20:48 - Morenistas aplauden a Yunes; Murat se queda en Morena
19:15:30 - EU se alinea con Rusia en la ONU en contra de Ucrania
19:14:06 - ‘El Mayo’ Zambada dispuesto a declararse culpable para evitar la pena de muerte
19:11:32 - Avanza en Senado leyes secundarias de la Reforma Energética
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016