De Veracruz al mundo
Anuncia Patricia Mercado gira para la aprobación de su iniciativa de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas.
Domingo 23 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Con el argumento de que es un deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la diputada federal por Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, anunció que el 3 de marzo iniciará en el Congreso del Estado de México una gira para la aprobación de su iniciativa de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas en la que plantea una gradualidad de aplicación de dos años en todos los sectores. Mercado Castro aseguró que la reforma constitucional al artículo 123 en el que se fijan derechos laborales se aprobará antes de que concluya esta LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, “porque es un deseo mismo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”. “Vamos, bueno, voy a iniciar una gira por los Congresos locales, a partir del 3 de marzo, con el fin de exponer la iniciativa de los beneficios de aprobar la reforma constitucional en materia de la reducción de la jornada laboral, que pase de 48 a 40 horas. México lo necesita, no se pueden seguir violando derechos de los trabajadores. La presidenta Claudia Sheinbaum también está de acuerdo. Estamos muy seguros de que en aproximadamente año y medio se habrá de aprobar la reforma por la mayoría calificada. Sí se va a dar esta reforma”, enfatizó la legisladora por Sonora en una breve entrevista durante la sesión del pleno camaral el pasado miércoles. El pasado 12 de febrero, Patricia Mercado presentó su iniciativa de reforma al artículo 123 Constitucional, tanto en el Apartado A como en el B, para establecer: “Por cada cinco días de trabajo deberá disfrutar la persona trabajadora de dos días de descanso, cuando menos, con goce de salario íntegro”. Destacó que para hacer esto una realidad, y no se pongan más excusas, se propone que los empleadores cuenten con dos años con el fin de hacer los ajustes organizacionales, para comenzar por la reducción de media jornada de trabajo a partir del primer año y llegar a la implementación plena a partir del segundo año de la entrada en vigor. “Un trabajo digno significa que necesitamos trabajar para vivir y no vivir para trabajar. El balance entre los distintos aspectos de nuestra vida es una condición indispensable para el bienestar. Y las generaciones más jóvenes son, precisamente, las que están más convencidas de la necesidad de un mayor equilibrio entre el trabajo y la vida personal y familiar. La pobreza de tiempo afecta más a las mujeres. La jornada laboral extendida es un esquema obsoleto, construido en torno a un hombre trabajador, proveedor de la familia, pues supone que hay una mujer encargada del cuidado y de las tareas no remuneradas. Las mujeres siempre pusimos el tiempo sin pago para mantener el balance en el hogar”, expuso Mercado. La legisladora llamó al pleno de la Cámara de Diputados a acompañar su reforma, y recriminó que México no ha ratificado los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en materia de jornada laboral como ya lo hicieron recientemente Chile y Colombia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:27:57 - Renuncia alcalde de Huautla de Jiménez, Oaxaca, ante falta de recursos
17:26:17 - Marchan contra deportaciones, racismo y xenofobia de Trump sobre Reforma
17:25:17 - El papa Francisco presenta fallo renal temprano, pero se mantiene alerta
17:24:19 - El gobierno de Trump despide a 2 mil trabajadores de la USAID
17:23:18 - Romeyno Gutiérrez, pianista rarámuri, se presenta en el CECUT
17:20:49 - TEPJF recibe 2,600 impugnaciones sobre candidaturas para elección judicial
17:19:34 - Juez federal impone casi medio siglo de sentencia a integrante de La Familia Michoacana
17:16:33 - Pareja es detenida en Puebla por homicidio y robo de auto en Morelos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016