|
Foto:
.
|
XALAPA.- La Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que mientras México tenga un déficit de médicos especialistas, se mantendrá la contratación de médicos cubanos y de otras nacionalidades para poder cubrir las plazas vacantes no sólo en Chiapas sino en todo el país. En conferencia matutina, la mandataria federal dijo que se están pagando las consecuencias de esa larga noche del neoliberalismo que por decisión de gobierno restringió la formación de médicos especialistas en México generando esta carencia que se enfrenta actualmente. Detalló que en 2011, se formaban en México 6 mil médicos especialistas en el país, una cifra que se mantuvo por años, pero a partir de la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador se triplicó la formación de especialistas hasta alcanzar 18 mil al año. “¿Que cambió? Pues que hay un reconocimiento de que el país requiere médicos especialistas y tienen que formarse en las instituciones públicas. ¿Qué paso? Llegan a 2020 y la pandemia, entonces tienes problemas gravísimos porque no había médicos especialistas por una decisión gubernamental”. La mandataria federal dijo que en la actualidad, el país requiere de más hospitales y centros de salud, y por consiguiente necesita más médicos especialistas. Por eso se ha contratado a personal cubano mientras en México se forma personal especializado, recordando que hay especialidades que requieren de 4 a 6 años de formación. México se convirtió en el primer empleador de trabajadores de la salud cubanos, contratando en una primera etapa a 610 médicos y, en una segunda, a 3 mil 100 médicos.
|