De Veracruz al mundo
A tres años de la despenalización del aborto, barreras impiden a las mujeres acceder a este derecho: Marea Verde.
Miércoles 19 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia.
Xalapa, Ver.- Integrantes de la colectiva Marea Verde Altas Montañas denunciaron que a tres años de la despenalización del aborto en Veracruz, hay muchas barreras que impiden a las mujeres y personas con capacidad de gestar acceder a este derecho: en su mayoría, las instituciones de salud no practican abortos con métodos y protocolos correctos, denunciaron. Los activistas reconocieron que la despenalización del aborto en México representa un avance fundamental en el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas con capacidad de gestar, y un paso necesario hacia la justicia social y la igualdad de derechos. Sin embargo, a través de un comunicado expusieron que se debe garantizar el acceso seguro al aborto, pues se trata de una medida de salud pública fundamental que avala la autonomía y la dignidad de las mujeres y personas con capacidad de gestar. De igual forma, explicaron que la centralización de los servicios de salud reproductiva limita el acceso a una atención médica adecuada, lo que deja a muchas mujeres en situación de vulnerabilidad. La abogada Luz María Reyes Huerta señaló que las instituciones públicas tienen el deber de ofrecer información clara y accesible sobre los derechos reproductivos de las mujeres. Por ejemplo, en la región Altas Montañas el servicio está centralizado, el único espacio en la región para acceder a este derecho es el Hospital Regional de Río Blanco, “sin contar que tenemos reportes de que en instituciones como el Seguro Social (IMSS) o Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste) es negado el acceso a este derecho. Sólo hay siete unidades de servicio para un aborto seguro y gratuito en los 212 municipios de Veracruz. En la región de la Huasteca-Totonacapan observamos que existe una brecha de confianza en el Sector Salud”. Destacaron que uno de los hallazgos más recurrentes es el miedo y la desconfianza hacia los servicios de salud pública. “En más de 95 por ciento de los casos que hemos atendido, las personas usuarias prefieren optar por la autogestión del aborto en casa con medicamentos antes que acudir a clínicas u hospitales”. Destacaron que este fenómeno se debe principalmente a experiencias previas de discriminación, maltrato, revictimización o estigmatización por parte del personal médico, así como al temor de que sus decisiones sean juzgadas o vulneradas en espacios institucionales. Además, lamentaron que existe desabasto de medicamentos abortivos; y respecto al trato médico hay revictimización, falta de empatía, y desinformación sobre la ruta de acceso a un aborto seguro en Veracruz. Aclaró que es por eso que la implementación de campañas de difusión permanentes es clave para empoderar a las mujeres en la toma de decisiones y combatir la desinformación en torno al aborto. “En este contexto, las organizaciones y las colectivas feministas desempeñamos un papel crucial al impulsar campañas informativas en alianza, fortaleciendo la difusión del mensaje y ampliando su impacto. La colaboración nos permite combinar recursos, conocimientos y experiencias para abordar problemáticas complejas de manera efectiva y alcanzar a un público más amplio”, concluyeron.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:45:45 - Concierto de Ana Cirré en Xalapa
19:25:33 - Revelan vínculos de Miguel Ángel Yunes con emecismo veracruzano
19:23:17 - Reynosa, Tamaulipas: Dos muertos tras enfrentamiento entre civiles armados y Guardia Estatal
19:21:54 - Estado de México: Padres del bebé abandonado en Tultitlán podrían recibir hasta 40 años de cárcel
19:19:37 - Emite CNDH recomendación a Sedena por muerte de militar en retiro
19:18:20 - Investigan posible 'atentado' en Israel por explosiones en autobuses
19:17:01 - Abaten a empleados de gasera y perro guardián en Atizapán de Zaragoza
19:16:02 - Trump sumaría madera y productos forestales a lista de aranceles
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016