|
Foto:
.
|
XALAPA.- De acuerdo con un informe de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), Veracruz es la tercera entidad con mayor incidencia de trabajo infantil en México. Y es que, entre enero y febrero de 2025, la organización documentó 295 mil 839 menores de edad en actividades laborales dentro de la entidad. "(El) 16.3 por ciento de la población de 5 a 17 años en Veracruz vivía en condición de trabajo infantil (...) 295.8 mil niñas, niños y adolescentes. Veracruz era la 3a entidad con mayor cantidad de la población infantil y adolescente en situación de trabajo infantil", aseguró el documento. En el estado residen un millón 815 mil 611 menores de 17 años, de los cuales el 9.1 por ciento está ocupado en algún tipo de trabajo remunerado. De este grupo, 6 mil 967 realizan actividades permitidas para su edad, mientras que 99 mil 909 están en trabajos considerados peligrosos y 58 mil 427 no alcanzan la edad mínima legal para laborar. El informe subraya que el 71 por ciento de la infancia en Veracruz participa en quehaceres domésticos, aunque 158 mil 598 lo hacen en condiciones peligrosas o inadecuadas. Al sumar a quienes desempeñan labores riesgosas, no cumplen con la edad legal para trabajar o realizan tareas domésticas en entornos adversos, la cifra de menores en situación de trabajo infantil alcanza los 295 mil 839. Del total registrado, el 36.7 por ciento son mujeres y el 63.3 por ciento, hombres. Además, el 4.7 por ciento tiene entre 5 y 9 años, el 15.6 por ciento entre 10 y 14, y el 31.9 por ciento entre 15 y 17. Así las cosas.
|