De Veracruz al mundo
La cerveza mexicana se colocó como el primer producto vendido al exterior con 6 mil 722 millones de dólares; en segundo lugar, está el tequila .
Lunes 17 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- México cerró 2024 con marcas históricas tanto en exportaciones como en importaciones de productos agroalimentarios, siendo la cerveza y el tequila los más vendidos de acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Los datos oficiales recopilados revelan que el valor de las importaciones se vio impulsado por un fuerte aumento en el sector de los granos, principalmente del maíz; en el caso de las exportaciones la demanda de cerveza y tequila continúan aumentando, principalmente en Estados Unidos. En 2024 las importaciones agroalimentarias de México ascendieron a 45 mil 284 millones de dólares, 5.8 por ciento más frente a los 42 mil 799 millones de dólares de 2023. En tanto, el valor de las exportaciones agroalimentarias fue de 53 mil 949 millones de dólares, 5.2 por ciento más que los 51 mil 278 millones de dólares reportados en igual periodo del año previo. De esta forma, la balanza comercial de México se mantuvo superavitaria con 8 mil 665 millones de dólares, es decir, en 2024 nuestro país vendió más productos alimentarios al mundo de los que necesitó comprar para satisfacer la demanda de la población. La cerveza se colocó como el primer producto vendido al exterior con 6 mil 722 millones de dólares, 9.1 por ciento mayor a los 6 mil 163 millones de dólares reportados en 2023. El tequila se ubicó en segundo lugar con 4 mil 280 millones de dólares, 3.3 por ciento menos frente a los 4 mil 429 millones de dólares del año previo. En tanto, las exportaciones de aguacate se colocaron en tercer lugar, reflejando un incremento anual de 20.1 por ciento que corresponde a 3 mil 787 millones de dólares, mientras las de bovino (ganado + carne) se encuentran en cuarto lugar con 3 mil 508 millones de dólares, reflejando un crecimiento de 7.8 por ciento. En quinto lugar, se ubica el tomate con 3 mil 339 millones de dólares, con un incremento de 11.7 por ciento. Las berries alcanzan la sexta posición con 2 mil 963 millones de dólares, exhibiendo una variación al alza de 2 por ciento. El azúcar se ubica en séptimo lugar con un valor de 2 mil 963 millones de dólares, mostrando una variación a la baja de 13.7 por ciento. En octava posición se encuentran los pimientos con mil 845 millones de dólares, un incremento de 15.9 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:01 - Realizan homenaje póstumo a 'Paquita' la del Barrio en Veracruz
19:17:03 - Niega INE inclusión de sobrenombres en boletas de elección judicial
19:16:10 - Con triplete de Mbappé, Real Madrid echa al Manchester City de Champions
19:11:20 - Hidalgo: Choque de tráileres en Arco Norte deja dos muertos; pobladores saquean mercancía
19:09:16 - Maestros zacatecanos toman carreteras durante protesta
19:07:15 - Trabajadores de la salud jubilados exigen el pago de sus salarios
19:06:03 - Gobernadores del PAN rechazan 'cualquier violación a la soberanía de México'
17:20:45 - Habitantes de Actopan, Veracruz rechazan construcción de granja avícola
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016