|
Foto:
.
|
XALAPA.- La administración de Donald Trump aprobó un puerto en Texas capaz de transportar hasta un millón de barriles de petróleo al día, propiedad de la empresa Sentinel Midstream. El proyecto, conocido como Texas GulfLink Deepwater Port, había estado esperando desde 2019 una autorización final de la Administración Marítima del Departamento de Transporte. El secretario de Transporte, Sean Duffy (‘estrella’ de Fox News), criticó: “Este proyecto se retrasó durante cinco años y hubo obstáculos”, “Los burócratas se interpusieron en el camino y ahora estamos avanzando”. Duffy calificó el puerto como importante para “asegurarnos de que podemos transportar energía dentro y fuera del país”. El proyecto, propuesto frente a la costa del condado de Brazoria, Texas, permitiría a los petroleros de gran tamaño (VVLC por sus siglas, en inglés), cargar hasta 85 mil barriles de petróleo crudo por hora. Gulflink y terminales petroleras similares se han enfrentado a crecientes objeciones por parte de activistas ambientales, quienes presionaron al expresidente Joe Biden para que detuviera esos proyectos argumentando que son incompatibles con la justicia ambiental y la lucha contra el cambio climático. GulfLink por sí solo sería responsable de más de 100 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero aguas arriba y aguas abajo por año, según Earthworks, un grupo ambientalista opuesto al proyecto. Aun así, la Agencia de Protección Ambiental de Biden autorizó el proyecto GulfLink de Texas en octubre y su administración en abril pasado aprobó una instalación de exportación cercana similar de Enterprise Products Partners LP con capacidad para exportar 2 millones de barriles de petróleo al día. El presidente Donald Trump ordenó la creación de un consejo en la Casa Blanca enfocado en conducir a Estados Unidos hacia el “dominio energético”, con la promesa de que se tomarán medidas la semana próxima. “Tenemos más energía que cualquier otro país y ahora la estamos liberando”, dijo Trump el viernes 14 de febrero en la Oficina Oval al firmar una orden ejecutiva que pone en funcionamiento el panel. “Lo llamo ‘oro líquido’ bajo nuestros pies y lo vamos a utilizar”. El nuevo Consejo Nacional de Dominio Energético estará dirigido por el secretario del Interior, Doug Burgum, y el secretario de Energía, Chris Wright, será su vicepresidente. El panel tiene como objetivo dar forma a la política energética en todo el Gobierno de EU y ayudar a movilizar los permisos, la producción y la distribución de petróleo, gas, electricidad y otros recursos. Ya se están llevando a cabo cambios radicales en la política energética, y los principales funcionarios del gabinete de Trump que flanquean al presidente una serie de acciones planificadas para facilitar el flujo de petróleo y gas de Estados Unidos.
|