De Veracruz al mundo
Pide INAI a 'Litio para México' informar sobre planta de energía renovable más grande de AL, pese a que no quiere dar información.
Lunes 17 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) demando a “Litio para México” entregar la información que describa el “Plan Sonora de Energías Sostenibles” diseñado para construir la planta fotovoltaica y de energía renovable más grande de América Latina. Esto luego de persona solicitó esta información relacionada con la construcción de la planta fotovoltaica y de energía renovable más grande de América Latina, pero en respuesta se le dijo que no era competente para entregar lo requerido y le sugirió dirigir la solicitud al Gobierno de Sonora. Sin embargo, el INAI a través de la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas analizó el caso y encontró que si bien existen otras instituciones que son parte del “Plan Sonora de Energías Sostenibles”, Litio para México también lo es y puede entregar la información. “A pesar de que Litio para México no es la única dependencia relacionada con el famoso ‘Plan Sonora de Energías Sostenibles’ hay evidencias claras de su participación, por lo cual resulta necesario que haga la búsqueda de lo que se le está solicitando en los archivos de la institución”, expuso. Litio para México –recalcó--debe buscar la información porque hay evidencias claras de su participación en el proyecto, dijo Norma Julieta del Río, Comisionada del INAI. Por ello, el Pleno el INAI revocó por unanimidad la respuesta de Litio para México para que asuma competencia, busque la información y proporcione a la persona solicitante la respuesta que en derecho corresponda, respecto de todos aquellos documentos oficiales que compongan y/o describan el “Plan Sonora de Energías Sostenibles”. La energía fotovoltaica es una forma limpia y renovable de obtener electricidad a partir de la radiación solar. A través de paneles solares, se captura la luz del sol y se convierte en energía eléctrica que puede ser utilizada para alimentar hogares, negocios e incluso redes eléctricas completas, como parte de las políticas impulsadas por el Gobierno de México para fortalecer la soberanía y seguridad energética del país, la Comisión Federal de Electricidad desarrolla la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco. Será la primera en su tipo en México por su tecnología, capacidad de almacenamiento y equipos especializados. En sus dos mil hectáreas de extensión, será la más grande de toda América y la quinta a nivel mundial. El pasado 17 de febrero del 2023, el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, inauguró la primera fase de la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:01 - Realizan homenaje póstumo a 'Paquita' la del Barrio en Veracruz
19:17:03 - Niega INE inclusión de sobrenombres en boletas de elección judicial
19:16:10 - Con triplete de Mbappé, Real Madrid echa al Manchester City de Champions
19:11:20 - Hidalgo: Choque de tráileres en Arco Norte deja dos muertos; pobladores saquean mercancía
19:09:16 - Maestros zacatecanos toman carreteras durante protesta
19:07:15 - Trabajadores de la salud jubilados exigen el pago de sus salarios
19:06:03 - Gobernadores del PAN rechazan 'cualquier violación a la soberanía de México'
17:20:45 - Habitantes de Actopan, Veracruz rechazan construcción de granja avícola
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016