|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria sobre la venta ilegal sobre productos de diversas marcas, entre ellas Paradise, de la cual es accionista el ex presidente Vicente Fox, debido a que no se conocen sus condiciones de fabricación. A través de su cuenta de X, detalla que los productos que contienen CBD, extracto de cáñamo y aceite de hemp, comercializados bajo marcas son: Paradise, Doctor CBD, Join’t me, CBDFX, TRYP, Crazy Eats y Kanabi. Según informa la autoridad sanitaria, estos productos, que incluyen alimentos, suplementos alimenticios, cosméticos y bebidas, representan un riesgo para la salud pública debido a su falta de regulación y autorización. La autoridad sanitaria informó que, hasta el momento, las mencionadas marcas no cuentan con algún tipo de autorización o evaluación, por lo que, al exhibir alguna autorización, buscan confundir y engañar al público, pretendiendo hacer creer al consumidor que cuentan con la autorización para ser comercializados. Al respecto, la Cofepris ha emitido una serie de recomendaciones para proteger a los consumidores. En primer lugar, insta a no adquirir ni recomendar el uso de productos de las marcas señaladas, ya que podrían ocasionar daños a la salud. También sugiere que las personas que requieran tratamientos médicos consulten a especialistas para obtener un diagnóstico adecuado y evitar el uso de estos productos no regulados. Además del ex presidente Fox, la empresa Paradise –que vende productos con CBD-- tiene entre sus accionistas al empresario Marcus Dantus y al actor Roberto Palazuelos, y esto no es la primera ocasión en la cual es señalada por la Cofepris por presuntas irregularidades. En julio de 2023, la entidad gubernamental incautó mil 811 piezas de productos de la mencionada compañía y ordenó el cierre de una de sus tiendas de la Ciudad de México. En aquel entonces, la Cofepris indicó que Paradise comercializaba sus productos sin respetar la normatividad sanitaria, pues el artículo 234 de la Ley General de Salud cataloga como estupefaciente a la cannabis sativa, índica y americana o marihuana, así como su resina, preparados y semillas; en tanto, el artículo 245 señala que los canabinoides sintéticos se clasifican como substancias psicotrópicas. De igual forma, puntualizó que, de acuerdo con el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, los suplementos alimenticios no deben contener en sus ingredientes las plantas que no se permiten para infusiones o tés; entre ellas, la cannabis sativa, índica y americana.
|