De Veracruz al mundo
Avanza reforma a Ley del Infonavit en el Senado; es un robo y un atraco, advierte oposición ante futuro saqueo.
Jueves 13 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- Tras un intenso debate, el Senado aprobó en comisiones la minuta con las reformas a la Ley del Infonavit, pese a los reclamos de la oposición de que la intención es quedarse con los recursos de vivienda de los trabajadores, mientras los legisladores de la 4T rechazaron los señalamientos. El senador de Morena, Miguel Pável Jarero expresó que priistas y panistas “están encabronados” porque el Infonavit va a construir viviendas dignas para los trabajadores de bajos ingresos. Mientras que el panista, Ricardo Anaya, sostuvo que la reforma “es un robo y un atraco”. “El problema con el modelito de ustedes es que, si sale mal, como muy probablemente va a ocurrir, no van a perder los empresarios, van a perder más de 70 millones de personas que hoy tienen su dinero en el banco y que lo van a perder. Por eso sostenemos que esta reforma es un robo y un atraco”, externó. Al final, las Comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda y de Estudios Legislativos del Senado, ratificaron las modificaciones que hizo la Cámara de Diputados a la minuta, que fue aprobada con 18 votos a favor, 7 en contra y dos abstenciones. El dictamen de esa reforma a la Ley de Infonavit, que faculta al Instituto a crear una empresa filial para construir y arrendar viviendas de interés social y que modifica la estructura orgánica de ese Instituto y posibilita que la Auditoría Superior de la Federación pueda intervenir y fiscalizar los recursos de los trabajadores, se turnó a la mesa directiva del Senado y se votará este jueves en el pleno. La oposición insistió una y otra vez en que la nueva ley permitirá al gobierno disponer de los recursos de los trabajadores. El senador Ricardo Anaya se quedó de entrada de que en el dictamen “no hay un solo cambio respecto de lo que aprobaron los diputados, ni una coma” y sostuvo que el gobierno podrá disponer de los 2 y medio billones de pesos del fondo de vivienda de los trabajadores. Mostró incluso estados de cuenta de afores de dos trabajadores, donde aparecen los saldos del fondo de vivienda y sostuvo que los van a perder. El modelo financiero del Infonavit sólo generó deudas impagables e, insistió, que “el derecho a tener un techo digno es algo que por décadas se olvidó”, advirtió la Morenista Guadalupe Chavira. La senadora de MC, Alejandra Barrales, propuso modificar el artículo quinto transitorio de la reforma, para que la representación sea tripartita en la empresa filial de Infonavit, ya que no tienen representación ni los trabajadores, ni los empresarios, pero no se aprobó. La minuta pasó sin cambios.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:50:25 - Matan a balazos a dos menores en Chilapa de Álvarez, Guerrero
21:45:29 - Afirma Nahle que hay dos líneas de investigación en asesinato de hermanos en Paso del Macho; descarta lo político
21:35:06 - Abre PRI convocatoria a ciudadanos sin militancia a participar en elecciones municipales de 2025; no le queda de otra
21:24:22 - Aclara gobernadora que suspensión de cirugías en Hospital Civil de Xalapa ya fue solucionada; bien
21:14:56 - Explica Sheinbaum que su gobierno no tiene previsto construir nuevas hidroeléctricas, aunque debería
21:06:02 - Alertan constructores de Veracruz que aranceles al acero y aluminio tendrán impacto en el sector
21:05:04 - Respalda Canaco Veracruz licencias permanentes para mayores de 50 años, pero pide ampliar la medida
21:04:07 - Dice dirigente magisterial que SEV atiende demandas añejas de docentes en Veracruz; ¿y porque no castigar indolencia del pasado?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016