De Veracruz al mundo
Afirma la viuda del diputado federal Benito Aguas, que su muerte fue un crimen político, y podría tener razón.
Martes 11 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Durante el homenaje póstumo al diputado federal Benito Aguas Atlahua, su viuda, María de la Paz Alarid Crisantos, consideró que la muerte de su esposo fue un crimen político. “Esto no fue por lo que muchos dicen. Esto fue por la política; fue un crimen político. Él no era una piedra en el camino para mucha gente; era una roca y sólo así quisieron acabarlo”, lamentó la esposa del diputado federal ultimado. De la Paz Alarid dijo ante los asistentes que esto que vive con sus hijos es una situación muy difícil, pues el domingo se cumplieron dos meses de la muerte de su esposo y estos 60 días han sido los más largos de su vida. “Les pido mucho respeto para mi familia, para mis hijos, para mi suegra, para mis cuñados. Estamos viviendo algo horrible, pero les pido con el corazón a pedir, a exigir justicia, que Benito no sea una carpeta más”, exigió. En este marco, la viuda expresó que las autoridades están haciendo lo que les corresponde pero pidió a su pueblo, a los agentes y a la ciudadanía por la que él tanto luchó, que la ayuden a alzar la voz para pedir que este crimen no quede impune y se haga justicia. También pidió a la gente que lo siga recordando para bien, que no se use su nombre como una bandera, sino que honren con respeto su memoria y que los que están y siguen que continúen haciendo un buen trabajo por la gente. El homenaje póstumo fue realizado a petición de los agentes y subagentes municipales y tuvo lugar en el salón Ray Pérez y Soto. Por su parte, Jesús Choncoa García, representante de pueblos originarios, exhortó a la población a mantenerse unida y organizada. En el homenaje se transmitió un video de Benito Aguas en la Cámara de Diputados, hablando sobre la importancia del reconocimiento como sujetos de derecho de los pueblos originarios y afromexicanos. Luego, el titular del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas, Reynaldo Zavaleta Colotl, explicó los alcances de esa reforma de la que el voto de Benito Aguas sumó para que se concretara. El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara también tuvo palabras de aprecio para el diputado por su empeño en hacer los cambios necesarios en la ley para que los recursos pudieran atender las necesidades de la gente y eso se tradujo en el respeto de su gente. “Mi voz siempre estará exigiendo justicia, en este caso en particular porque lo vi de cerca”. Por otro lado, familiares, amigos y pobladores de la comunidad de Ayojapa, municipio de Zongolica, señalaron que Guillermo Israel “N” es inocente y nada tiene que ver con el asesinato del diputado federal Benito Aguas Atlahua, por lo que exigieron a las autoridades investigar correctamente el caso y poner en libertad al inculpado. Advirtieron que de no ser así bloquearán la carretera federal 123 Zongolica-Orizaba. Integrantes de la agrupación Antorcha Guadalupana denunciaron que las instancias de procurar justicia están cometiendo una injusticia contra Guillermo Israel “N”, originario de la comunidad Mochichino. Señalaron que quienes lo conocen saben que es inocente y que existen suficientes pruebas de ello, pero la autoridad no las ha tomado en cuenta. Por lo anterior, familiares, amigos y habitantes de la comunidad Ayojapa pidieron su libertad pues afirman que el día del crimen, el 9 de diciembre, salieron de esa comunidad a las 10 de la mañana hacia la Ciudad de México para acudir a la Basílica de Guadalupe. Recordaron que en esa fecha el sacerdote los bendijo y recorrieron Zongolica, Orizaba hasta la Ciudad de México y en ese trayecto Guillermo Israel “N” estuvo con ellos hasta su regreso el 11 de diciembre. Señalaron que además de que los 11 integrantes de ese grupo pueden dar testimonios de que todo ese tiempo el joven estuvo con ellos, están las fotografías, videos y mensajes que estuvo compartiendo con compañeros de Villahermosa. Reiteraron la advertencia que si no lo liberan habrán de bloquear carreteras en la zona serrana de Zongolica. “No queremos que nuestro compañero sea sentenciado por un delito que no cometió. Si no tenemos apoyo de la gobernadora y la Fiscalía nosotros tomaremos la carretera federal”, afirmaron. Y es que aseguran que Guillermo era parte de un grupo que el pasado 9 de diciembre partió rumbo a la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México a las 10 horas, por lo que en el momento en que ocurrió el asesinato del legislador, este joven ni siquiera estaba en Zongolica ni en la entidad. “Hay fotos, videos testigos de que él estuvo todo el tiempo con el grupo, por lo que a él lo detuvieron injustamente y debe ser liberado”, insistieron. El ayuntamiento de Zongolica informó que hasta ahora familiares del joven detenido no se han acercado para solicitar apoyo. Los familiares confirmaron que ya cuentan con un abogado defensor y esperan que las autoridades rectifiquen y pongan en libertad a Guillermo Israel “N”. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:39 - Controversia en PAN estatal por posible registro de Fernando Yunes; dirigente estatal dice que será el CEN el que determine
19:25:18 - Exponen a Rosario Piedra denuncias contra gobierno de Oaxaca
19:23:28 - Evidencian ante FGR 'relaciones de narcogobierno' en caso Samir Flores
19:21:34 - Diputados reciben iniciativas de Seguridad Pública y de Investigación e Inteligencia
19:20:04 - Hidalgo: Joven de 17 años es vinculado a proceso por el asesinato de Estrella, de 15
19:18:52 - Senado aprueba en lo general reformas al Infonavit; continúa discusión en lo particular
19:16:57 - Chiapas: Mueren tres niñas al comer pan envenenado, lo habían dejado para matar perros callejeros
19:15:56 - Hallan sin vida a Roberto, buzo que fue golpeado por una lancha en aguas del Golfo de México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016