De Veracruz al mundo
Aprueba IMSS reglas para que repatriados de EU tengan seguro, pero solo por 3 meses; hasta ahora son casi 11 mil deportados.
Lunes 10 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- Tras darse a conocer que México recibió a 10,964 personas deportadas desde Estados Unidos desde el 20 de enero, cuando Donald Trump volvió a asumir la presidencia de Estados Unidos. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) revela reglas internas para afiliar a los mexicanos que sean repatriados de Estados Unidos, con lo cual tendrán acceso a las prestaciones en especie del Seguro de Enfermedades y Maternidad (SEM) por un periodo de tres meses. Los asegurados contarán con asistencia médico-quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria y obstétrica. Las personas y sus beneficiarios legales podrán darse de alta de manera presencial en Unidades de Medicina Familiar (UMF), por medio del portal del Seguro Social o en la aplicación IMSS Digital. El pasado 24 de enero se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto presidencial que ordena la inscripción de los connacionales a la seguridad social y el 5 de febrero se difundieron las Reglas de carácter general para el cumplimiento del decreto, con base en las cuales se establece que el Instituto Nacional de Migración debe proporcionar al IMSS la Clave Única de Registro de Población (CURP) de las personas a quienes se otorgue el certificado de repatriación. Con ese dato se genera el Número de Seguridad Social (NSS) para registrarlos a través de los canales digitales del IMSS. El siguiente paso fue la aprobación de las reglas en el instituto por parte del Consejo Técnico. Durante una sesión ordinaria del máximo órgano de decisión del Seguro Social, Luisa Obrador Garrido Cuesta, titular de la Dirección de Incorporación y Recaudación (DIR), informó que 34 dependencias federales y estatales participan en la estrategia México te Abraza, cuyo objetivo es recibir a los repatriados con calidez, humanismo y apoyar su reintegración a las comunidades de origen. El director del IMSS, Zoé Robledo, destacó que el periodo de inscripción de hasta tres meses para el SEM se basa en criterios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Resaltó que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a las dependencias de gobierno estar listos para recibir a mexicanos repatriados y que, en línea con los retornos regulares de años pasados, las personas repatriadas son en su mayoría hombres jóvenes que contaban con un empleo en Estados Unidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:04 - Hidalgo: Joven de 17 años es vinculado a proceso por el asesinato de Estrella, de 15
19:16:57 - Chiapas: Mueren tres niñas al comer pan envenenado, lo habían dejado para matar perros callejeros
19:15:56 - Hallan sin vida a Roberto, buzo que fue golpeado por una lancha en aguas del Golfo de México
19:14:34 - Aprehenden al 'Galleta', presunto asesino de un soldado estadounidense
19:13:03 - Claudia Sheinbaum nombra al Dr. Ricardo Villanueva Subsecretario de Educación Superior en la SEP
19:11:47 - Reportan muerte de tres personas por emboscada en Santo Domingo Petapa, Oaxaca
19:10:19 - Recuperan cerca de 800 viviendas abandonadas en el llamado 'Chernóbil mexicano' en Tlajomulco
17:50:21 - Inicia estrategia nacional de salud mental para personas trabajadoras del IMSS
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016