De Veracruz al mundo
Morena no va a permitir que se lastime el ingreso de los trabajadores, dice Huerta, pero iniciativa de cobranza delegada es de su partido. Que incongruencia .
Sábado 08 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
La propuesta de aprobar la reforma conocida como cobranza delegada y que busca hacer descuentos de nómina obligatorios, sería vetada por la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró el senador veracruzano Manuel Huerta. Aunque la reforma fue propuesta por legisladores morenistas, dijo que se trató de un albazo, por lo que no va a ocurrir. Comentó que no se puede lastimar el ingreso de los trabajadores, y va contra la ética del movimiento de la Cuarta Transformación. El legislador morenista expresó: "Se trata de una iniciativa que busca embargar el salario de los trabajadores en México y eso no lo vamos a permitir". A la par, reiteró que Morena tiene una postura firme en contra del nepotismo y la reelección inmediata, por lo que algunos ´nepoles´ podrían andar preocupados por la iniciativa de la presidenta Sheinbaum. Descartó que en este debate haya fuego amigo "porque yo no tengo amigos de esos". Insistió en que los representantes populares deben ocuparse de temas verdaderamente trascendentes como la promoción de la unidad nacional para la defensa de los intereses del país frente a las acciones emprendidas por el gobierno de Estados Unidos. Huerta agregó: "Me ocupo de cosas verdaderamente trascendentes como las acciones para garantizar el acceso al agua en todo el país, la reforma a la Ley de Infonavit". La reforma propuesta por Morena en materia de “crédito de nómina con cobranza delegada” permitirá que una vez que un trabajador obtenga un crédito bancario, deberá autorizar al empleador la posibilidad de descontar de su nómina la suma correspondiente para saldar parcial y periódicamente o de manera íntegra el préstamo solicitado a la entidad financiera. Dicha reforma fue avalada en 2023 por la coalición oficialista de Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados a pesar de la inconformidad manifestada por diversos sectores, incluido el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien también advirtió ordenar el veto de las modificaciones legales si obtenían el respaldo mayoritario de los legisladores. La iniciativa propuesta por la diputada del partido guinda Ana Elizabeth Ayala-Leyva contempla cambios en la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, y la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:32:41 - ¿Quieres trabajar en la Copa del Mundo? FIFA abre vacantes para el Mundial de 2026, así puedes postularte
19:31:30 - Famoso medicamento para bajar de peso causa perdida de visión e incluso ceguera
19:30:22 - Fortalece México su soberanía sanitaria
19:29:10 - Rechaza Murat dichos de la oposición contra reforma a Ley de Infonavit
19:22:33 - Aprueba INAI remoción de funcionarios vinculados a extorsión
19:21:23 - Guerrero: repudian intervención de políticos en negociación con minera
19:19:25 - Jueza ordena que depredador sexual en BC enfrente cargos en libertad
19:18:26 - Confirma SCJN multa de Cofece a Aeroméxico por 86.1 mdp
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016