De Veracruz al mundo
Corte rechaza lista de candidatos a juzgadores que le envió el Senado; debido a obstáculos podría no tener aspirantes.
Viernes 07 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-


Al no alcanzar los ocho votos requeridos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la lista de 955 candidatos que le fue enviada por el Senado de la República, por lo que será el Senado de la República el que decidirá si los postula o no a nombre del Poder Judicial de la Federación (PJF). Este viernes vence el plazo para que la Corte entregue al Senado de la República dicha lista para que la integre a las propuestas del Ejecutivo federal y del Legislativo, y a más tardar el 12 de febrero sean enviadas al Instituto Nacional Electoral (INE) para continuar el proceso electoral extraordinario. Sin embargo, ante la negativa del máximo tribunal, será el Senado el que envíe al INE los nombres de los candidatos a jueces, magistrados y ministros que tocaría proponer al PJF, facultad que le dio el pasado 27 de enero el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La decisión del Pleno del máximo tribunal se tomó en sesión privada. De acuerdo a fuentes de la Corte, las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama, más el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se pronunciaron a favor; en contra, Loretta Ortiz Ahlf, Jorge Mario Pardo y Alberto Pérez Dayán en contra; Margarita Ríos Farjat y Javier Laynez Potisek estuvieron ausentes; y Juan Luis González Alcantara Carrancá fue el único que propuso evaluar uno por uno. En un breve comunicado, la Corte informó que sometió a votación la lista de candidaturas que le envió el Senado de la República, pero no se alanzó la mayoría calificada. Informó: "En sesión privada, celebrada este jueves 6 de febrero, se expusieron diversos puntos de vista de las ministras y los ministros presentes, y al someterse a votación, no se alcanzó la mayoría de 8 votos a la que se refiere el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial de la Federación”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:38 - Analizan retos para fortalecer la protección ante fenómenos climáticos
19:19:40 - Demandan justicia a tres años del asesinato de Ángel Manuel Moreno
19:18:33 - Asegura Semar embarcación con 590 kilos de cocaína en costas de Chiapas
19:13:18 - Hay 3 mil 897 desaparecidos en Zacatecas bajo la administración de David Monreal
19:12:08 - Diputados turnan a Comisiones iniciativas en materia de vivienda e hidrocarburos
19:10:48 - Monreal fija las cinco prioridades legislativas de febrero
19:09:49 - Defensa localiza puntos de concentración de droga y químicos en Sinaloa
19:07:06 - Con el fantasma Segalmex, diputados federales aprobaron cuenta pública 2022
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016