De Veracruz al mundo
Inicia traslado de militares y de guardias nacionales a la frontera norte.
Durante esta madrugada más de 2 mil efectivos partieron del Campo Militar Número 1, con sede en la Ciudad de México.
Martes 04 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
CDMX.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) inició el traslado de efectivos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional a la frontera norte, conforme a los acuerdos alcanzados con el gobierno de Estados Unidos.

Durante esta madrugada más de 2 mil efectivos partieron del Campo Militar Número 1, con sede en la Ciudad de México.

En tanto que otros grupos partieron de entidades como Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

En este inicio de operaciones se calcula que más de 5 mil elementos arribarán hoy a las entidades que tienen frontera con Estados Unidos.

El personal que partió de la Ciudad de México se transporta por tierra, confirmaron fuentes de la Defensa Nacional.

Llegada de efectivos se suman a elementos activos en operativos

En un aparente intento de integrar los 10 mil elementos que vigilarán la frontera norte del país para vigilar el tráfico de drogas, en especial fentanilo, además de inmigrantes, un contingente de 120 efectivos de la Guardia Nacional fue trasladado esta mañana a la frontera norte del país, como parte de la estrategia de seguridad nacional que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Los elementos de la Guardia Nacional, quienes partieron esta mañana a bordo de aviones militares, realizarán patrullajes, revisiones de vehículos y operativos de inteligencia, con el propósito de detectar y desmantelar redes de tráfico de drogas y colaborar estrechamente con otras instancias de seguridad estatales y federales, así como con organizaciones civiles para desarrollar estrategias que permitan fortalecer la prevención y atención a comunidades afectadas.

La llegada de estos nuevos efectivos a la frontera norte se suma a los elementos que ya están activos en diversas actividades operativas en todo el país.

La intervención se considera crucial, dada la creciente preocupación por el tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos que han afectado gravemente a diversas comunidades en México y Estados Unidos. Este despliegue responde a un enfoque integral que busca no solo frenar el flujo de drogas, sino también abordar las causas subyacentes de este fenómeno, que incluye la delincuencia organizada y la pobreza.

La presidenta Sheinbaum ha subrayado la importancia de una respuesta coordinada y efectiva en la lucha contra el narcotráfico. De acuerdo con recientes informes, el fentanilo ha sido vinculado a un aumento alarmante en las muertes por sobredosis, lo que hace imprescindible la intervención de fuerzas de seguridad en puntos críticos de la frontera.

Este esfuerzo conjunto forma parte del compromiso de la Presidenta con el gobierno norteamericano de reforzar la frontera mutua para contener durante un mes la aplicación de 25 por ciento en los aranceles a productos mexicanos de exportación a ese país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:28 - Filipinas: Asesinan a tiros a turista estadounidense, estaba retirando dinero de un cajero automático
17:27:40 - Se reunirán padres de los 43 con Sheinbaum el 27 de febrero
17:26:47 - Rechaza De la Fuente traslado de migrantes mexicanos a Guantánamo
17:24:15 - Hay 14 reos heridos tras motín en penal de Villahermosa, Tabasco
17:22:37 - Trump asegura que los palestinos 'adorarían' irse de Gaza; 'A donde no les disparen'
17:20:50 - IMSS desarrolla Registro Institucional de Cáncer
17:17:30 - Corte deja vigentes 'superpoderes' de Guadalupe Taddei para hacer nombramientos
17:16:08 - Madres buscadoras rastrean a Miguel Ángel Nolasco, joven de CDMX desaparecido en Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016