De Veracruz al mundo
Genoveva Solano y Rocío Nahle impulsarán desarrollo en el Istmo de Tehuantepec; buscan fortalecer vocaciones regionales y promover la creación de empleos.
Sábado 01 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia.
Xalapa, Ver.-
La Titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia y Coordinadora General del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) de la Secretaría de Economía, Andrea Genoveva Solano Rendón, se reunió con la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, con el objetivo de continuar impulsando el desarrollo de esta región. Dicho encuentro se enmarca dentro de los esfuerzos que SE a realiza para impulsar la estrategia de los Corredores Económicos del Bienestar como parte de los objetivos del Plan México presentado por la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. La estrategia busca fortalecer las vocaciones regionales y promover la creación de empleos bien remunerados en sectores clave. En ese contexto, el Corredor CIIT, del cual Veracruz forma parte, representa una de las principales iniciativas para la integración económica de la región. Durante la reunión, Rocío Nahle subrayó la importancia del estado dentro de este proyecto y los trabajos que desde el Gobierno de Veracruz se realizan en pro a la atracción y promoción de nuevas inversiones para el estado. Entre las vocaciones regionales de Veracruz están, la manufactura, industria, energía, agroindustria, tecnología, petroquímica, metalurgia entre otras. A su vez, Solano enfatizó que el crecimiento económico de Veracruz y su gran potencial es clave para el éxito no solo del CIIT como polo de desarrollo en la zona sur, sino de todo el país; “desde la Secretaría de Economía bajo las directrices del Lic. Marcelo Ebrard Casaubon, coadyuvamos para que en colaboración cercana con la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de Veracruz, acerquemos proyectos económicos que respondan a las necesidades específicas de la región y facilitar los procesos administrativos que promuevan la inversión económica”. Finalmente, se destacó el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo económico, el impulso a la capacitación técnica y a las carreras STEM así como a la mejora de la infraestructura, como prioridades para fortalecer la competitividad y acercar la prosperidad compartida a las comunidades en Veracruz y a todo el estado. Veracruz, es un estado idóneo para la inversión por su ubicación estratégica y localización geográfica, cuenta con los puertos marítimos más importantes del Golfo de México para la importación y exportación de productos y con los recursos hídricos y de energía necesarios; se destaca que, el estado cuenta con una proyección y plan definido de infraestructura, que no solo solvente las necesidades de comunicación y bienestar para la población, sino también, optimice las condiciones para la atracción de inversión privada y desarrollo de proyectos económicos de alto impacto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:48:23 - “No tengo preocupación” por la entrada en vigor de aranceles: Sheinbaum
17:45:26 - Congreso CDMX informa registro de 2 mil 482 personas para elección del PJ
17:42:43 - Trump firma órdenes que imponen aranceles a importaciones de México, Canadá y China
17:37:23 - Comité del Legislativo presenta lista de aspirantes a juzgadores
17:34:01 - Avalan diputados en lo general reforma a ley de Infonavit
16:24:35 - En varios países hay una ruta para su uso económico y militar; México ❝carece de ella y está en desventaja❞
16:21:43 - Diputados y Senadores abren el segundo periodo ordinario de sesiones
14:39:15 - Continúan jornadas de descacharrización
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016