De Veracruz al mundo
Mecanismos de controversias del T-MEC, para enfrentar eventuales aranceles de EU: Gobierno.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional que si se instauran las tarifas “pues evidentemente se pone de lado el tratado comercial”, e indicó que este es uno de los escenarios para los que se ha preparado el gobierno mexicano.
Viernes 31 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: . cortesía Presidencia
CDMX.- Ante la eventual imposición de aranceles a las mercancías mexicanas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, México cuenta con los mecanismos de solución de controversias contemplados en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sostuvo este viernes el gobierno federal.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional que si se instauran las tarifas “pues evidentemente se pone de lado el tratado comercial”, e indicó que este es uno de los escenarios para los que se ha preparado el gobierno mexicano.

En tanto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó que si bien ante los aranceles “tenemos todos los mecanismos de solución de controversias”, hasta el momento las tarifas no se han materializado.

Sheinbaum destacó que el comercio entre México y Estados Unidos no puede verse como un déficit, como ha argumentado Trump para justificar la imposición de los aranceles, ya que muchas empresas exportadoras son de capital estadunidense, especialmente en sectores como la industria automotriz y la tecnología. “No debemos vernos como competidores, sino como socios comerciales que nos complementamos”, afirmó.

Asimismo, resaltó que empresarios de ambos países han defendido activamente el T-MEC, ya que fortalece la competitividad de Norteamérica y permite enfrentar los retos del comercio global.

“El T-MEC tiene que ver con el libre comercio y que no haya aranceles. Si llegara a ocurrir este escenario, pues evidentemente pone de lado el tratado comercial, que es parte de los escenarios que hemos estado viendo. Entonces, repito, seguiremos en el diálogo, siempre tomando las comunicaciones formales del gobierno de Estados Unidos”.

Ebrard explicó que, de acuerdo con la orden ejecutiva del presidente Trump, hasta el momento solo se ha solicitado una revisión del tratado comercial, lo cual forma parte de las disposiciones contempladas en el T-MEC. “Si no tuviese interés en el tratado, pues no habría emitido los datos de ejecutiva”, señaló el secretario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:34:37 - Se cancela este año examen de Comipems: Sheinbaum
13:57:48 - ❝No hay recorte❞, sino más recursos públicos para sector salud: Sheinbaum
13:55:45 - Enviarán a ‘Fofo’ Márquez a otro penal para salvaguardar su integridad
13:53:14 - Sheibaum, en desacuerdo que masacre de los LeBarón se investigue como terrorismo
13:51:25 - Se investigará si hay funcionarios vinculados con violencia vicaria: Sheinbaum
13:01:23 - Por día inhábil, pago del Predial se realizará sólo en plazas comerciales
12:58:27 - Fomenta Ayuntamiento la educación sexual
12:54:15 - A pesar de irregularidades de la SCJN, el PJ ❝tiene certidumbre jurídica❞: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016