De Veracruz al mundo
Aprueba el Congreso local de Nayarit despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación; es el 18º Estado en hacerlo.
Domingo 26 de Enero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego de un fallo del Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Cuarto Circuito, con relación al expediente 1447 /2023, que en agosto de 2024 declaró la inconstitucionalidad de ciertos artículos del Código Penal de Nayarit, en los que se penalizaba el aborto, el Congreso de esta entidad aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, con 17 votos a favor y 12 en contra. La reforma al Código Penal local también excluye las sanciones penales contra el personal médico que participe en estos procedimientos y aumenta las penas para quienes los realicen sin el consentimiento de las mujeres. El Tribunal argumentó que dicha penalización vulneraba derechos humanos, al reducir a las mujeres y personas gestantes a “objetos gestantes”, y violaba su derecho a la salud y a la igualdad. El fallo fue impulsado por organizaciones como Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), ReDefine Nayarit y Aquelarre Púrpura, quienes promovieron un amparo para lograr este cambio legislativo. G. Cortés, integrante de la colectiva feminista de Nayarit y de Marea Verde señaló que es necesario que en el centro de las discusiones de estos temas de salud pública “se coloque a las mujeres y no creencias o posturas personales.” Los grupos Provida y el obispo de Tepic, Luis Artemio Calzada Flores, manifestaron su rechazo a la medida a la que calificaron como un pecado y argumentando que “la vida humana, desde la concepción, es un don sagrado que debe ser protegido”. En una carta dirigida a la mesa directiva del Congreso local, el obispo de la Diócesis de Tepic, Calzada Flores, señaló que el aborto es un “atentado contra la vida inocente e indefensa” En el documento hizo un llamado a las y los legisladores para que reconsideren su postura y promuevan leyes que salvaguarden el derecho a la vida desde la concepción. Con la aprobación de esta reforma, Nayarit se convierte en el estado mexicano número 18 en despenalizar la interrupción legal del embarazo. Los otros estados que han tomado esta medida son Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Hidalgo, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz, Quintana Roo, Yucatán, el Estado de México y Nayarit. Por su parte, las colectivas promotoras de la medida legislativa consideraron que la reforma representa un avance en la implementación de los derechos, en un contexto de creciente discusión nacional sobre el aborto y la autonomía de las mujeres y personas gestantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:48 - Urgen cafetaleros de Veracruz frenar caída del precio
19:30:40 - Expresan preocupación por incremento de elementos de GN en la frontera
19:29:27 - Muere ex presidente alemán y ex director gerente del FMI, Horst Köhler
19:28:13 - Aseguran narcolaboratorio de metanfetamina en Culiacán
19:27:13 - Rescatan cuerpos de todas las víctimas de accidente aéreo en Washington
19:26:14 - Protagonizan Piña y Batres nuevo roce en la Corte por reforma judicial
19:23:39 - Secretaría de Salud alista protocolos nacionales de atención médica
19:22:19 - Nuevo León: Hombres se roban camioneta de Protección Civil y se llevan 25 mil pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016