|
Foto:
.
|
XALAPA.- Acaso para amarrarse el dedo, trabajadores del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), organismo en proceso de desaparición, solicitaron al Congreso del Estado garantizar que se cumpla con la recontratación prometida en otras áreas del gobierno. Y es que, los empleados argumentaron que sus derechos laborales deben ser respetados y señalaron que confían en los diputados del Congreso local para asegurar una transición ordenada. De acuerdo con los afectados, la diputada local de MORENA, Victoria Gutiérrez Pérez, trabajó en el IVAI antes de asumir su curul, desempeñándose como analista en la Dirección de Comunicación Social en 2023 y percibió ingresos que superaron los 36 mil pesos, según los registros de nómina del Instituto. Por lo anterior, señalaron que se fían del compromiso público que hizo su excompañera para que se respeten sus derechos en todo este proceso. Habría que recordar que durante la comparecencia del pasado 23 de enero de David Agustín Jiménez Rojas, presidente del IVAI, la diputada local aseguró que los derechos de los empleados no se verían vulnerados. "Nunca los gobiernos de la Cuarta Transformación, tampoco los legisladores de la Cuarta Transformación, vamos a lesionar los derechos de los trabajadores, eso jamás, por principio que traemos siempre en defensa de los trabajadores. Están salvaguardados sus derechos", dijo de manera demagógica la diputada, pues lo cierto es que cientos de trabajadores del gobierno estatal se han enfrentado al incumplimiento de la justicia laboral por parte del gobierno de la Cuarta Transformación desde el 2018. La desaparición del IVAI se alinea con la decisión federal de extinguir siete organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). En este contexto, el Congreso de Veracruz llevará a cabo la extinción del IVAI, lo que implica la reubicación de aproximadamente 85 trabajadores en dependencias como la Contraloría estatal. El comisionado presidente del IVAI reconoció complicaciones en el proceso de integración de los empleados, especialmente con los secretarios de estudio y cuenta, cuyos salarios se equiparan a los de los titulares de dirección. Este problema continúa en análisis. Trabajadores, quienes solicitaron anonimato, expresaron confianza en que Gutiérrez Pérez, ahora vocal de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto del Congreso local, actúe con responsabilidad en la vigilancia del proceso. "Ella ha sido crítica con la corrupción en gobiernos anteriores, por lo que esperamos que contribuya a que esta transición se haga respetando nuestros derechos", concluyeron.
|