De Veracruz al mundo
Desmantelan México y EU organización trasnacional de narcotráfico.
Viernes 24 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: Sedena
Ciudad de México.- El gobierno de Estados Unidos anunció este viernes que una operación policiaca binacional y apoyada por la Administración de Control de Drogas (DEA)-Ciudad de México y la Fiscalía General de la República resultó en el desmantelamiento de una red trasnacional de narcotráfico que operaba a lo largo de la frontera común.

El Departamento de Justicia estadunidense indicó en un comunicado que en una ”importante operación” realizada la semana pasada en Nogales, Sonora, fueron arrestados, por parte de las autoridades mexicanas, dos individuos, incluido el líder de la organización Jairo Heriberto “J” y otro miembro Jesús “R”. Las autoridades mexicanas también incautaron cuatro vehículos, dos inmuebles, dos armas de fuego, una gran cantidad de pastillas de fentanilo y otras sustancias.

Seis coordinadores y operadores radicados en Estados Unidos con presuntos vínculos con la misma organización narcotraficante han sido acusados. Rafael “A”, Fernando “G”, Socorro “R”, Emmanuel “S”, Jostan “V”, y Rosa “P”, fueron acusados formalmente por un gran jurado federal de cargos de tráfico de drogas el 24 de julio de 2024. Emmanuel “S”, también fue acusado de posesión y distribución de pastillas falsas. Fernando “G” y Jostan “V”, siguen prófugos. Otra miembro de la organización, Eva “D”, fue arrestada el 19 de noviembre de 2024, luego de ser sorprendida intentando contrabandear pastillas de fentanilo a los Estados Unidos en el puerto de entrada de Mariposa en Nogales, Arizona.

“Este esfuerzo es parte de una operación del Grupo de Trabajo contra el Crimen Organizado y el Control de Drogas (OCDETF). La OCDETF identifica, desarticula y desmantela las organizaciones criminales de más alto nivel que amenazan a los Estados Unidos mediante un enfoque de múltiples agencias dirigido por fiscales e impulsado por inteligencia”, de acuerdo con el gobierno estadunidense.

La DEA-Nogales dirigió la investigación en los Estados Unidos, trabajando en conjunto con Investigaciones de Seguridad Nacional–Nogales, el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.

“El apoyo de la DEA-Ciudad de México y la Agencia de Investigación Criminal de la FGR fue fundamental para brindar coordinación entre las agencias policiales de Estados Unidos y México”, resaltó el Departamento de Justicia.

A través del apoyo financiero de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado, la Oficina de Desarrollo, Asistencia y Capacitación de Fiscales en el Extranjero del Departamento de Justicia brindó una valiosa asistencia. La Fiscalía Federal del Distrito de Arizona, Tucson, está procesando a las siete personas mencionadas anteriormente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:34:50 - Se prevé crecimiento moderado pero sin recesión, asegura secretario de Hacienda a inversionistas
13:47:51 - Impulsa Ayuntamiento reciclaje de pinos navideños
13:45:34 - Noboa aplicará arancel del 27% a productos mexicanos
13:43:11 - Reconoce Concamim gestión de Sheinbaum en negociación con Trump
13:41:23 - Gobierno de Morelos reconoce pausa de tarifas alcanzada por Sheinbaum
13:39:32 - Morena y PVEM celebran acuerdo de Sheinbaum con EU
13:37:25 - Amenazas de aranceles de Trump, medio para conseguir sus objetivos: Intercam
13:26:31 - ¡Aprovecha los descuentos en el Pago Predial 2025!
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016