De Veracruz al mundo
Desacato les saldrá caro: Multa juez de Michoacán a miembros de comités evaluadores de aspirantes al PJ.
Viernes 24 de Enero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- “Por desprecio al estado de Derecho”, el juez Primero de Distrito de Michoacán, Sergio Santamaría Chamú, multó con un millón 75 mil 700 pesos a los 10 integrantes de los comités de evaluación de candidatos judiciales del Poder Ejecutivo y Legislativo, tras no acatar la suspensión definitiva que concedió contra el proceso electoral extraordinario 2025 para diversos cargos. Impuso la medida cautelar al Comité del Ejecutivo que integran, por un lado, Arturo Zaldívar, Vanessa Romero Rocha, Mary Cruz Cortés Ornelas, Isabel Inés Romero Cruz y Javier Quijano Baz. Y por el otro el del Legislativo conformado por Madai Merino Damián, Andrés Norberto García Réper, María Gabriela Sánchez García, Maribel Concepción Méndez de Lara y Ana Patricia Briseño Torres. La multa fue establecida en 107 mil 579 pesos el pasado 20 de diciembre y el juez ordenó que sea aplicada individualmente a cada uno de los integrantes de ambos comités. De acuerdo con el impartidor de justicia las sanciones se impusieron ya que las personas integrantes de los comités de evaluación “en una franca usurpación política de la función judicial que no tienen asignada y en un claro desprecio al estado de Derecho, bajo su propia y libre determinación han decidido, por sí y ante sí mismas, no cumplir con el mandato emitido por este órgano de control constitucional”. El togado argumentó que la sanción en razonable “en virtud de la contumacia en que han incurrido los integrantes de los mencionados comités para cumplir con las acciones concretas que les fueron ordenadas; la continuación en forma ilegal del proceso de selección de personas aspirantes a participar en el proceso electoral extraordinario de este año para ocupar los diversos cargos de personas titulares del Poder Judicial de la Federación; la consecuente vulneración de los derechos humanos de las personas juzgadoras integrantes de la asociación civil quejosa; el riesgo inminente de un daño económico al erario de varios miles de millones de pesos que costaría una elección que ulteriormente podría resultar inválida; y la dolosa conducta asumida por las personas sancionadas para evadir la suspensión”. No obstante, dijo, que se trata de personas, con conocimientos jurídicos, que fueron elegidas para evaluar a quienes desean ocupar los más altos cargos en la impartición de justicia en nuestro país. Pero no solo eso, agregó que “en una franca usurpación política de la función judicial que no tienen asignada y en un claro desprecio al estado de Derecho, bajo su propia y libre determinación han decidido, por sí y ante sí mismas, no cumplir con el mandato emitido por este órgano de control constitucional”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:51:26 - En el Senado, ❝erratas❞ retrasan insaculación de aspirantes a jueces
10:45:31 - Agradece Sheinbaum apoyo unánime de IP frente a anuncio de Trump
10:38:27 - Acuerdo alcanzado por Sheinbaum con Trump, ❝totalmente insólito❞, destaca Ebrard
09:49:31 - Nadie es ilegal en tierra robada, proclaman en California
09:46:23 - Reprueba el sector empresarial de Estados Unidos la medida tarifaria
09:42:51 - El secretario Ramírez de la O dará un mensaje a inversionistas
09:38:53 - Legislativo y Ejecutivo llevan a cabo sorteo de reforma judicial
09:34:18 - Mexicanos deben organizarse y educarse para defender su soberanía y tomar el poder político: Samuel Aguirre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016