De Veracruz al mundo
IVAI impuso 132 multas a sujetos obligados que incumplieron con obligaciones de transparencia en 2024.
Viernes 24 de Enero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia.
Xalapa, Ver.-
De acuerdo con el comisionado presidente del organismo, David Agustín Jiménez Rojas, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) reportó que durante 2024 se impusieron 132 multas a sujetos obligados que incumplieron con sus responsabilidades en materia de transparencia. Durante su comparecencia ante la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto del Congreso de Veracruz, refirió que, además de las multas, se emitieron 301 amonestaciones públicas. En el mismo periodo, se atendieron 20 mil 125 solicitudes de información relacionadas con temas como administración pública, salud, educación y compras gubernamentales. De estas, mil 523 derivaron en recursos de revisión, alcanzando un índice de conformidad del 91% en las respuestas otorgadas por los sujetos obligados. Entre las entidades que registraron el mayor número de recursos de revisión destacó el Ayuntamiento de Naolinco, con 209 recursos derivados de 338 solicitudes, lo que representa un 62% de inconformidad. Le siguió la Secretaría de Salud de Veracruz, con 158 recursos de mil 568 solicitudes, equivalente al 10% de inconformidad. Otras instituciones señaladas fueron el Organismo Público Local Electoral (OPLE), con 149 recursos de 438 solicitudes y un 34% de inconformidad; el propio IVAI, con 90 recursos de 487 solicitudes y un 18% de inconformidad, y la Fiscalía General del Estado, con 52 recursos de 606 solicitudes, equivalente al 9% de inconformidad. En términos de volumen de solicitudes recibidas, las entidades que encabezaron la lista fueron la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), con mil 568 solicitudes; la Secretaría de Salud, con 707, y la Universidad Veracruzana (UV), con 697. En cuanto a la gestión de recursos, Jiménez Rojas informó que el IVAI administró un presupuesto de 47 millones 848 mil 364 pesos durante 2024. Destacó que el manejo de estos recursos no generó observaciones por parte del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), lo que refuerza la confianza en la administración del organismo. El comisionado reconoció que, aunque se han logrado avances importantes, persisten retos significativos, entre ellos, el fortalecimiento de las unidades de transparencia, el cumplimiento de obligaciones específicas en esta materia y la capacitación continua para consolidar el sistema de rendición de cuentas. "Reitero mi disposición en todo momento para continuar colaborando con esta soberanía y con todas las instancias necesarias para seguir garantizando los derechos humanos que el IVAI tutela. Juntas y juntos, sigamos avanzando hacia un Veracruz transparente y hacia un Veracruz participativo", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:51:26 - En el Senado, ❝erratas❞ retrasan insaculación de aspirantes a jueces
10:45:31 - Agradece Sheinbaum apoyo unánime de IP frente a anuncio de Trump
10:38:27 - Acuerdo alcanzado por Sheinbaum con Trump, ❝totalmente insólito❞, destaca Ebrard
09:49:31 - Nadie es ilegal en tierra robada, proclaman en California
09:46:23 - Reprueba el sector empresarial de Estados Unidos la medida tarifaria
09:42:51 - El secretario Ramírez de la O dará un mensaje a inversionistas
09:38:53 - Legislativo y Ejecutivo llevan a cabo sorteo de reforma judicial
09:34:18 - Mexicanos deben organizarse y educarse para defender su soberanía y tomar el poder político: Samuel Aguirre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016