|
Foto:
.
|
XALAPA.- Tras prohibición de la venta de cigarros electrónicos, vaporizadores y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos, British American Tobacco (BAT) México anunció la suspensión de la comercialización de estos productos en territorio mexicano, pero externó que no está a favor con la medida impuesta por la autoridad. A través de un comunicado, informó: “La empresa sigue convencida de que los vapeadores y cigarros electrónicos certificados representan una alternativa significativamente menos dañina en comparación con los cigarros tradicionales”. Alertó que, ante el compromiso social que la compañía tiene con el país, con esta prohibición se corre el riesgo de estimular el desarrollo del “mercado ilegal de vapeadores y cigarros electrónicos de dudosa procedencia y mala calidad, venta sin restricciones a menores de edad y millones de pesos que no se recaudarán por esta actividad ilícita”. La firma fabricante de productos de tabaco en territorio nacional argumentó que, según evidencia científica y experiencia en diferentes países como Reino Unido y Suecia, estos dispositivos que ahora no son permitidos, “son parte de políticas públicas diseñadas para reducir el tabaquismo”. En el escrito, la empresa también dijo confiar en que las leyes secundarias contemplen una regulación balanceada o la posibilidad de poder ofrecer de forma legal este tipo de productos para que los adultos consumidores de nicotina tengan alternativas menos dañinas para su salud. De acuerdo con los cambios a los artículos 4 y 5 de la Constitución, “la ley sancionará toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley; así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas”. Las modificaciones entraron en vigor el 18 de enero pasado, pues el decreto se publicó el viernes pasado.
|