|
Foto:
.
|
XALAPA.- En México se reportaron 417 mil 408 defunciones por enfermedades y hechos violentos en el primer semestre de 2024, lo que representa un ligero incremento de 3 por ciento respecto al mismo periodo de 2023, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los padecimientos cardiacos provocaron la mayor cantidad de muertes en el país al sumar 100 mil 710 casos, lo que representa el 24 por ciento de total de decesos registrados. La diabetes se ubicó como la segunda causa de muerte en el país al sumar 57 mil 986 defunciones y le siguen los tumores malignos con 47 mil 439 casos entre enero y junio de 2024. Los accidentes de cualquier tipo se ubicaron como la quinta razón de fallecimientos en el país tras sumar 19 mil 829 decesos y los homicidios dolosos se ubicaron en la octava posición al provocar 15 mil 243 defunciones. En lo que respecta a muertes por tipo de sexo, las principales causas son los males cardíacos, diabetes y diversos tipos de cáncer. Sin embargo, en el caso de los hombres los accidentes se ubican como la cuarta causa de decesos, seguida por los padecimientos de hígado y en la sexta posición se ubican los homicidios dolosos. Por parte de las mujeres, la cuarta causa de muerte son enfermedades como la influenza y neumonía, seguidas por los padecimientos cerebrovasculares y en sexta posición los males hepáticos. Las entidades con mayor tasa de decesos por cada 100 mil habitantes fueron Chihuahua con 396 muertes, Morelos con 387, Tabasco con 372, Quintana Roo con 371 y Colima con 369. Por el contrario, los estados que registraron la menor tasa de defunciones fueron Sinaloa con 260, Guerrero con 268 y Tlaxcala con 273 casos.
|