De Veracruz al mundo
Tampiqueños rechazan apertura de refugio para migrantes deportados.
Los habitantes de Tamaulipas piden que los repatriados lleguen directamente a las comunidades de las cuales salieron para evitar problemas en la comunidad
Jueves 23 de Enero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- La construcción de un centro de atención para migrantes deportados en los terrenos de la Feria de Tampico ha generado inconformidad entre los ciudadanos, quienes se oponen a su instalación. Señalan que los repatriados deberían ser enviados de inmediato a sus estados de origen, en lugar de permanecer en la ciudad.

Este centro, que presenta un avance significativo, tendrá capacidad para albergar hasta dos mil 500 personas y está diseñado para atender las necesidades humanitarias de los connacionales que serán regresados de forma masiva desde los Estados Unidos, ante las políticas migratorias del expresidente Donald Trump.

La política del mandatario norteamericano en cuanto a la migración se ha centrado en evitar que cualquier extranjero llegue a suelo norteamericano e inclusive ha suspendido las actividades del CBP One, un sistema de citas con el cual se permitía que las autoridades de EU tuvieran entrevistas con los interesados de recibir apoyo para ser tratados como refugiados u obtener trabajo temporal en el país.

¿Qué hará el gobierno de México con los migrantes repatriados desde EU?
El gobierno federal ha anunciado diversas medidas para garantizar una recepción digna y segura para los deportados, entre las que destacan:

Servicios de limpieza y sanitarios.
Suministro de agua potable y operación de plantas de luz.
Apoyo de Protección Civil.
Seguridad perimetral en el centro de atención.
Brigadas de difusión informativa y logística para su recepción.


Además de esto, se les brindará la Tarjeta Bienestar Paisano, con la cual se les dotará de dos mil pesos para que puedan volver a sus comunidades de origen; también se les dará atención médica por medio del servicio de IMSS-Bienestar y acceso a otros programas sociales a los cuales califiquen por su condición.

La ubicación estratégica de Tampico permitirá brindar una atención integral a los deportados, quienes enfrentarán una difícil transición tras su retorno al país.


¿En qué municipios de Tamaulipas habrá refugios migrantes?
Además de Tampico, se construirán centros similares en Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y Ciudad Victoria, fortaleciendo la capacidad del estado para atender esta emergencia humanitaria.


A pesar de la sensibilidad del proyecto, la ciudadanía tampiqueña ha expresado su preocupación por las implicaciones sociales y económicas que podría tener la presencia de este refugio en la región. Las autoridades han reiterado su compromiso de trabajar de manera coordinada para garantizar condiciones dignas tanto para los migrantes como para la comunidad local.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:42 - Impacto a exportaciones por aranceles de Trump será de 475,000 mdd: Consejo Nacional Agropecuario
19:19:16 - Recuperan e identifican restos de 55 de las 67 víctimas del accidente aéreo en Washington
19:17:52 - Acude a cobrar deuda a un hombre que le debía dinero y lo matan a golpes en Guadalajara
19:16:23 - Frente Frío 25 dejará 4 días de lluvias intensas, clima de 40 grados y granizadas en estos estados
19:14:41 - Donald Trump adelanta que conversará este lunes con México y Canadá sobre aranceles
17:43:24 - Sheinbaum propone a Trump mesa conjunta por crisis de fentanilo y el lunes anuncia plan ante aranceles
17:39:09 - Detienen al titular de Seguridad Pública de Acapetahua, Chiapas
17:36:17 - Alerta IPN sobre venta de producto falsificado ‘Transferon’
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016