De Veracruz al mundo
Juan Ramón de la Fuente está hablando con Marco Rubio para iniciar un diálogo: Esteban Moctezuma.
Jueves 23 de Enero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
El embajador Esteban Moctezuma Barragán aseguró que las cinco órdenes ejecutivas relacionadas con México firmadas por Donald Trump en el primer día de su mandato “son temas objeto de una negociación, de sentarse a la mesa a decidir los detalles”. A través de un video publicado en la plataforma X en el que retoma lo dicho por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respecto a los cinco decretos -que incluyen la declaratoria de emergencia en la frontera sur de EU, el regreso del programa Quédate en México, la determinación de llamar al Golfo de México “Golfo de América en la plataforma continental de Estados Unidos, denominar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas”, así como iniciar las pláticas rumbo a la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá en 2026-, el diplomático aseguró que “el canciller Juan Ramón de la Fuente con instrucciones de la presidenta está hablando con Marco Rubio para iniciar un diálogo en este respecto”. Moctezuma agregó que el gobierno de Trump inicia con “grandes retos para México”, pero consideró que se llegará a una relación fortalecida mejorada y sobre todo una soberanía totalmente firme bilateral con los Estados Unidos. Moctezuma Barragán analizó las cinco órdenes ejecutivas firmadas por el mandatario estadunidense. Indicó que la declaración de emergencia en la frontera sur del vecino país y el Programa de Protocolos de Protección al Migrante (MPP) -nombre oficial de Quédate en México- son medidas similares a las puestas en operación por Trump en su primer mandato. “Este tema ya lo hemos trabajado desde 2018. Aunque se interrumpió durante el mandato de Biden, ahora se restablece con algunas modificaciones,” puntualizó. Moctezuma aseguró que el Golfo de México seguirá siendo reconocido mundialmente por su nombre tradicional. El funcionario expresó que la denominación de los cárteles como organizaciones terroristas es un tema que será discutido más a fondo en dos semanas. Subrayó que en este tema lo fundamental para el gobierno mexicano es el respeto a la soberanía nacional. Sobre el T-MEC señaló su seguridad de que Norteamérica “será la región más competitiva y humanista del mundo”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:25:57 - Ganadores de los Grammy 2025: lista completa de ganadores
17:20:51 - 'Ni la soberanía ni la patria están en venta', asegura Sheinbaum ante miles, en Texcoco
17:19:26 - Muere actriz de 'El Juego del Calamar' tres meses después de ser diagnosticada con cáncer
17:16:21 - Presidente de Panamá ofrece a EU usar el país como puente para deportar migrantes
17:14:44 - Empresas 100% mexicanas que se han convertido en una gran opción ante la imposición de aranceles
17:12:55 - No me falta valentía para enfrentar embate arancelario de Trump: Claudia Sheinbaum
15:30:27 - Beatriz Gutiérrez Müller se lanza contra Elon Musk y X por racismo y discursos de odio
15:28:12 - Lamenta industria automotriz imposición de aranceles a México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016