De Veracruz al mundo
Prevé Iglesia Católica crisis migratoria ante amenaza de deportaciones tras la llegada de Donald Trump.
Jueves 23 de Enero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-


Ante la crisis migratoria que se avecina en México tras la llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos, la Iglesia católica hizo un llamado a las autoridades gubernamentales para fortalecer las políticas públicas en materia migratoria y a destinar mayores recursos para atender las necesidades de los migrantes. “El gobierno tiene un papel fundamental en la protección de los derechos humanos de los migrantes y en la búsqueda de soluciones a largo plazo para esta crisis”, consideró el coordinador de la Pastoral de Comunicación Social de la Diócesis de Orizaba Javier Yael Cebada Tejeda. Y es que con las políticas migratorias de Donald Trump, algunos migrantes de centro y Sudamérica se podrían quedar varados en territorio mexicano en espera de los asilos políticos, mientras que los connacionales que sean deportados del país vecino, también tendrán necesidades de apoyo. De igual forma, el religioso señaló que la Iglesia católica buscará reforzar los esfuerzos para brindar asistencia humanitaria a los viajeros que transitan por la región. Dijo que en la zona, la Iglesia atiende las necesidades básicas de los migrantes, pero esto no es suficiente, por lo que las instituciones gubernamentales y la sociedad civil deberán coordinarse también para atender este problema. Refirió que la Iglesia ha estado brindando atención a los migrantes desde hace muchos años, a través de programas como Cáritas y la Casa de la Misericordia, ofreciendo alimentos, ropa, atención médica y orientación a los indocumentados que se encuentran en situaciones vulnerables. Sin embargo, reconoció que la demanda de servicios ha aumentado considerablemente en los últimos años, lo que ha obligado a la Iglesia a redoblar esfuerzos. “La situación de los migrantes es muy compleja y requiere de una respuesta integral. No podemos cerrar los ojos ante el sufrimiento de estas personas que se ven obligadas a dejar sus hogares en busca de una vida mejor. La Iglesia tiene un compromiso moral de ayudar a quienes más lo necesitan”. En este contexto, lo cierto es que la vida para los migrantes en Estados Unidos se ha vuelto cada vez más complicada tras la implementación de diversas órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump, que buscan endurecer las políticas migratorias y restringir ciertos derechos. Entre estas medidas destaca una polémica prohibición que impide otorgar la residencia a padres cuyos hijos nacieron en territorio estadounidense, una acción que ha generado incertidumbre y temor en la comunidad migrante. El creciente clima de racismo, alimentado por discursos políticos y sociales, ha provocado un aumento de la tensión en diversas regiones del país. Las personas con rasgos latinos enfrentan un riesgo mayor de agresiones y discriminación, lo que ha encendido las alarmas en organizaciones defensoras de derechos de los indocumentados, quienes trabajan arduamente para proteger a esta población vulnerable. De acuerdo con Alejandro Bautista, migrante veracruzano nativo de Nogales, quien lleva más de 30 años viviendo en Oregon, “hay mucho miedo entre nosotros. Las políticas y el ambiente que se vive ahora nos hacen sentir inseguros, incluso aquellos que hemos trabajado aquí toda la vida”, aseguró. A su vez, expertos legales consideran que la medida que prohíbe otorgar la residencia a padres de hijos nacidos en Estados Unidos, conocida como ciudadanía por nacimiento, podría llevar a una separación masiva de familias, ya que los padres quedarían expuestos a procesos de deportación mientras sus hijos, ciudadanos estadounidenses, permanecerán en el país. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:16:21 - Presidente de Panamá ofrece a EU usar el país como puente para deportar migrantes
15:30:27 - Beatriz Gutiérrez Müller se lanza contra Elon Musk y X por racismo y discursos de odio
15:28:12 - Lamenta industria automotriz imposición de aranceles a México
15:26:29 - Por discrepancias, suspenden insaculación de aspirantes a jueces
15:24:26 - Los canadienses están perplejos y confundidos ante los aranceles: Embajadora de Canadá en EU
15:22:40 - Ataque a bar 'El Último Atorón' deja tres muertos en Celaya
15:16:32 - María del Rosario, exalcaldesa de Santo Tomás, recibe su tercera vinculación a proceso por extorsión
15:14:23 - Claudia Sheinbaum: 'rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al gobierno de México'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016