De Veracruz al mundo
Estima Atención a Migrantes que hay de 800 mil a 900 mil veracruzanos en EU; alistan plan por posibles deportaciones .
Miércoles 22 de Enero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El Gobierno de Veracruz tiene diseñado un plan para hacerle frente a las posibles deportaciones de ciudadanos que actualmente residen en Estados Unidos y que con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca se encuentran en la incertidumbre. De acuerdo con Bertoldo Reyes Campuzano, director de Atención a Migrantes, hasta el momento no se sabe cuántos veracruzanos están radicando en la Unión Americana ya que se carece de un padrón, aunque se estima que hay entre 800 mil a 900 mil personas originarias de la entidad, un gran porcentaje en California y Carolina del Norte. El funcionario estatal señaló que en la estrategia están involucradas al menos 17 dependencias estatales para una atención integral a las personas que sean repatriadas a territorio estatal. Entre las áreas que se coordinan se encuentran la Secretaría de Salud; Secretaría de Educación; Secretaría de Seguridad Pública; DIF; Fiscalía Especializada en Atención a Migrantes; Defensoría Pública; Registro Civil; entre otras. "Hasta este momento no ha habido necesidad de atender a ningún migrante en términos de deportación, sin embargo, la estrategia y la logística la tenemos bien diseñada y creo que en esta semana vamos a dejar listo totalmente el programa de atención". El esquema contempla a los tres órdenes de gobierno, por lo que también se están llevando a cabo reuniones con los presidentes municipales para que se comprometan a atender a sus paisanos cuando lleguen a las localidades. Todo se basa "de entrada es atención médica, valoración clínica de salud de cada uno de los deportados veracruzanos, ubicación en cuanto a actividades y experiencias de trabajo; hospedaje durante el recorrido que tendrán que hacer de Xalapa a su lugar de origen". En el traslado se les brindará alimentación, acompañamiento de elementos de seguridad pública y en los municipios podrán acceder a programas sociales. En caso de que alguien requiera asesoría u orientación se puede comunicar a los números telefónicos 2288 12 26 43 / 2288 12 07 38 / 2288 82 03 19 las 24 horas del día.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
23:07:36 - En Illinois todo está tranquilo, pero en ciudades grandes si están deportando, narra migrante veracruzano en EU
22:33:42 - En elección judicial ha habido múltiples vicios en el proceso, ya no sigue lo que se había estipulado: abogados
22:31:16 - Reaparece Carolina Gudiño, podría buscar otra vez la alcaldía de Veracruz; Alito ya le dio el espaldarazo
22:10:17 - En el mes de enero se han encontrado 59 personas desaparecidas en el Estado, algunas son menores que se van por problemas familiares
22:00:07 - Interpuso el Orfis 124 denuncias de 2019 hasta 2022 por daño patrimonial a entes estatales; y las que faltan
21:57:30 - Se reúnen Comisión de Vigilancia y Orfis, para fortalecer el trabajo institucional
21:50:18 - Negociaremos con la frente en alto ante otras naciones: Sheinbaum
21:48:27 - Aranceles son “duro golpe para la economía mexicana”: Canacintra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016