|
Foto:
.
|
XALAPA.- A pesar de que en algunas zonas se percibe calor, la temporada de frentes fríos y sistemas invernales, que inició en septiembre de 2024, continuará hasta el mes de mayo de este 2025, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Desde entonces, con corte de este 21 de enero, se han presentado en el país otros 24 sistemas y según lo informado se podrían presentar un total de 48 sistemas frontales durante la temporada. Durante este año se esperan más de la mitad de los frentes fríos que se podrían presentar durante la temporada. El SMN indicó que en 2025 podrían llegar a México 27 sistemas, entre los meses de enero y mayo. Según el pronóstico presentado en septiembre por la ex coordinadora general del SMN, Alejandra Méndez Girón, la distribución de frentes fríos es la siguiente: Así, se espera que febrero sea el tercer mes con más frentes fríos de la temporada, con siete sistemas. En los primeros lugares estuvieron diciembre y enero, con ocho fenómenos cada uno. La región del país más afectada es el norte del país, sin embargo, si las masas de aire frío son intensas, también pueden ocasionar nevadas de algunos lugares del centro, oriente y occidente, indicó el SMN. Los estados que presentan mayores descensos de temperatura durante la temporada de frentes fríos son: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Ciudad de México
|