De Veracruz al mundo
17 de enero.
1811 - Batalla del Puente de Calderón entre el ejército realista y el ejército insurgente mexicano, en la que venció el primero.
Jueves 16 de Enero de 2025
Por: adn40
Ciudad de México.- El tercer lunes de enero se celebra el Día de Martin Luther King, una fecha festiva en Estados Unidos que conmemora el nacimiento de uno de los principales activistas por los derechos civiles.

Martin Luther King estuvo a favor de la lucha no violenta para defender los derechos humanos de los ciudadanos afroamericanos y acabar con la discriminación racial.


Fue víctima de varios atentados, hasta que, en el año 1968, fue asesinado de un disparo, mientras estaba en la ciudad de Memphis, Estados Unidos, donde participaría en una huelga organizada por un movimiento afroamericano.


1904: En Moscú, Rusia, se estrenó “El jardín de los cerezos”, de Antón Chéjov.

1917: El Gobierno de Estados Unidos adquirió las islas Vírgenes a Dinamarca por 25 millones de dólares estadounidenses.

1919: En Grecia murieron 500 personas en el naufragio del barco Chaouina, en viaje hacia El Pireo.

1920: En Estados Unidos entró en vigor la Ley seca, que prohibió (sin éxito) la venta y consumo de bebidas alcohólicas.

1938: En París se celebra la primera exposición internacional del surrealismo.

1975: El artista estadounidense Bob Dylan lanzó su álbum influyente Blood on the Tracks.

1984: Se inaugura en Estocolmo la Conferencia sobre Desarme en Europa, en la que participaron representantes de 35 países.

1994: Un terremoto en Los Ángeles, California, causó 54 muertos y 5 mil 420 heridos.

1995: Un terremoto de 7,2 grados en la escala Richter sacudió la región japonesa de Kansai y causó 5 mil 500 muertos y 26 mil heridos.

2006: Black Eyed Peas publicó la canción Pump It del álbum Monkey Business.

Efemérides de México
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) estas son algunas de las efemérides de México de cada 17 de enero:

1811: Batalla de Puente de Calderón, en el actual estado de Jalisco. Las fuerzas insurgentes de Miguel Hidalgo son derrotadas por las huestes realistas de Félix María Calleja.

1974: Abrió sus puertas la Cineteca Nacional con la proyección de la película “El compadre Mendoza” (1933), de Fernando de Fuentes.


1980: Murió en la Ciudad de México, Agustín Yáñez, literato, político y maestro universitario, quien fue Secretario de Educación Pública

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:46:37 - Lunes de Audiencias Ciudadanas en Palacio Municipal
12:46:17 - Tercer juez bloquea orden de Trump que elimina ciudadanía por nacimiento
11:40:21 - No encubriremos a nadie, tras acusaciones de ex fiscal de Morelos contra Blanco: Sheinbaum
11:04:17 - Presencia de Cienfuegos en ceremonia militar, por protocolo: Sheinbaum
11:01:44 - Respalda la Canaco decisión de Sheinbaum de enviar iniciativas sobre elección popular
10:13:54 - “Ojalá en Ecuador pronto griten presidenta con A”, afirma Sheinbaum
10:09:58 - Sheinbaum espera anuncio de Trump sobre aranceles al acero para determinar acciones
09:47:15 - Inician marchas comerciantes de mercados públicos en CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016