De Veracruz al mundo
Más del 40% de las especies de coral se enfrentan a la extinción en el mundo .
Viernes 15 de Noviembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El 44 por ciento de las 892 especies de coral constructoras de arrecifes de aguas cálidas en el mundo están en riesgo de extinción, siendo el cambio climático su principal amenaza, da a conocer una actualización de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) presentada dentro de las actividades de la COP29, en Azerbaiyán. Grethel Aguilar, directora general de la UICN explica que “Los ecosistemas tales como los arrecifes de coral, cuando se encuentran en estado saludable, son cruciales para los medios de vida humanos: ofrecen comida, estabilizan los litorales y secuestran carbono. La protección de nuestra biodiversidad no sólo es vital para nuestro bienestar sino también crucial para nuestra supervivencia”. El nuevo informe, que no se hacía desde 2008, indica que se tomaron en cuenta las amenazas actuales y futuras, como el aumento de los eventos calentamiento y los principales eventos de blanqueamiento, de acuerdo con datos del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático. Además, los corales también se ven afectados por amenazas locales como la contaminación, la escorrentía agrícola, las enfermedades y la pesca insostenible, señala el documento. Puso, como ejemplo, que el coral cuerno de ciervo (Acropora cervicornis) y el cuerno de alce (Acropora palmata), dos especies en peligro crítico de extinción en el Caribe, han experimentado disminuciones significativas debido al aumento del calentamiento y la contaminación del agua, así como a los graves impactos de la enfermedad de las bandas blancas. Señala que “si actuamos ahora, podemos frenar el ritmo del calentamiento de los océanos y ampliar la ventana de oportunidad para que los corales se adapten y sobrevivan potencialmente a largo plazo. No se trata sólo de preservar la espectacular belleza de los arrecifes de coral. Los ecosistemas coralinos también sostienen las comunidades pesqueras costeras, estabilizan los litorales y los hábitats costeros y ayudan a eliminar el carbono del océano, entre otros beneficios”. La principal solución, indica el informe es para salvar a los corales de la extinción es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, junto con medidas para abordar las amenazas más locales que también ayuden a fortalecer la resiliencia de las especies.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:16 - Más de cien brigadistas combaten dos incendios en Coahuila
19:21:19 - EU pide a México que investigue a trabajadores de empresa Aludyne Automotive
19:20:08 - Museo Naval de Acapulco donará réplica de Códice Nuttall a Oaxaca
19:18:07 - México suma 292 muertes por influenza en primer trimestre del año
19:16:49 - 6 poemas de Gabriela Mistral, la Nobel de Literatura chilena
19:15:02 - Vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de demencia
19:11:08 - Temblor hoy en México: sismo de magnitud 4.0 sacude Chiapas
19:09:17 - Profeco advierte sobre jugos que podrían dañar la salud de tus hijos e hijas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016