De Veracruz al mundo
Veracruz, cuarto lugar nacional con mayor número de personas desaparecidas; van 6 mil 864 casos en 2024 .
Jueves 27 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez se hace de la vista gorda, Veracruz ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en número total de personas desaparecidas, según el último reporte de la Red Lupa del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD). En ese contexto, el puerto de Veracruz es el municipio con más casos, seguido de Xalapa, Córdoba, Coatzacoalcos y Poza Rica. La agrupación señaló que la entidad cuenta con 6 mil 864 personas desaparecidas hasta mayo de 2024, situándose en el lugar 15 del país en tasa de desapariciones por cada 100 mil habitantes. En 2022, Veracruz registró 7 mil 023 casos de personas desaparecidas; en 2023, 7 mil 407 casos; y hasta el 16 de mayo de 2024, un total de 6 mil 864 casos. Del 2022 al 2023, el promedio de hombres desaparecidos fue de 78.6 por ciento, 76.15 por ciento y 79.44 por ciento, respectivamente, mientras que el de mujeres fue de 24.42 por ciento, 23.42 por ciento y 20.24 por ciento. El 10 por ciento de los casos con corte al 2024 son de menores de edad. Hasta el 16 de mayo de 2024, 685 personas desaparecidas tenían menos de 18 años, siendo la mayoría niñas, representando el 54.31 por ciento. Entre enero y mayo de 2024, se reportaron 8 niñas desaparecidas, según cifras oficiales. "Los casos de desaparición en Veracruz comenzaron a aumentar en 2010, siendo 2014 el año con la mayor concentración de casos, con 568 personas que continúan desaparecidas. Desde 2011, con excepción de 2012 y 2017, se han registrado más de 450 personas desaparecidas por año", añadió la Red Lupa. El 14.32 por ciento de los casos de personas desaparecidas y no localizadas en la entidad está en el rango de edad entre los 25 y 29 años, y hay 639 casos sin edad de referencia. El 20.16 por ciento de los casos de mujeres desaparecidas y no localizadas está en el rango de edad entre los 15 y 19 años. Al 16 de mayo de 2024, el municipio de Veracruz tiene el mayor número de casos de personas desaparecidas, con 834 casos. Le siguen Xalapa con 561 casos, Córdoba con 335 casos, Coatzacoalcos con 239 casos y Poza Rica con 224 casos. En mayo de 2024, Veracruz puerto presentó una reducción a 449 casos, acumulando un decrecimiento de 385 casos desde 2023. Durante el periodo del 16 de mayo de 2023 al 16 de mayo de 2024, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reportó la localización de 209 personas. De esa última cifra un total de 133 personas fueron localizadas con vida (76 hombres y 57 mujeres) y 5 personas sin vida (3 hombres y 2 mujeres). "Es decir, existe una diferencia en el mismo registro de personas localizadas con o sin vida de 247 personas, lo cual hace que las cifras no correspondan entre sí, a pesar de ser tomadas del mismo registro". La Red Lupa añade que históricamente Veracruz ha concentrado la mayor cantidad de casos de personas desaparecidas en México, si bien actualmente tiene un nivel medio inferior de gravedad y crecimiento de casos. En su reporte se explica que entre el 16 de mayo de 2023 y el 16 de mayo de 2024, Veracruz experimentó una disminución del 7 por ciento en desapariciones. "En los años 2022 y 2023 se aprecia una disminución en los casos registrados, pero ello no implica que el problema de la desaparición se haya solucionado y continúa siendo urgente la atención a los casos de larga data que se acumulan en el estado", explicó la organización. Ante estos resultados, el IMDHD hizo un llamado a los gobernantes para fortalecer las instituciones y leyes necesarias para enfrentar la crisis de personas desaparecidas en México. Concluyó que los avances en esta materia se atribuyen a la creación de instituciones y leyes locales, como la Comisión de Búsqueda, la Fiscalía Especializada, la Comisión de Víctimas, el Consejo Ciudadano, el Centro de Identificación, el Panteón Forense y un marco legal adecuado. La Red Lupa da seguimiento a la Ley General en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares en todo el país. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
23:00:11 - Sur mexicano la región con más crecimiento económico por primera vez en 70 años, pero falta atender la inseguridad
22:57:12 - Habitantes decidieron edificar sobre canales en Coatzacoalcos, ahora no solo están en riesgo también obstruyen los trabajos de limpieza
22:54:30 - Ante incremento de caso de bullying en escuelas de Coatzacoalcos piden la intervención del DIF
22:52:40 - Ante la desaparición de la FC, colectivo espera que el gobierno tenga líneas de acción para reforzar la seguridad
22:51:28 - Turistas que vienen a carnaval disfrutan también de las playas jarochas, por fortuna declaradas aptas para nadar
22:49:54 - Inhabitable quedó la vivienda del señor Adolfo Martínez Morales, tras colapso del muro de contención en el fraccionamiento Xalapa 2000
22:48:32 - Ni guarde el paraguas, lluvias aumentarán el domingo en Veracruz por Beryl y una onda tropical en el Atlantico
20:15:28 - Sin Messi, Argentina sigue con paso perfecto; derrota 2-0 a Perú
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016