De Veracruz al mundo
Anuncia Nahle que retirará la caseta de cobro del puente Coatzacoalcos 1 a partir del 2 de diciembre.
Recordó que en Nanchital anunció que el 2 de diciembre estará en Coatzacoalcos quitando la caseta de cobro, “eso lo anuncié y de ahí de la caseta de cobro hasta (el Complejo Petroquímico) La Cangrejera, tengo que arreglar esa carretera”, aseguró.
Martes 18 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Tal como lo prometió en su precierre de campaña en Nanchital, Rocío Nahle Garcí¬a, gobernadora electa de Veracruz, aseguró que cumplirá su palabra de retirar la caseta de cobro del Puente Coatzacoalcos 1 a partir del 2 de diciembre, pues ya no se debe nada al fideicomiso que se firmó en 2004. Recordó que en Nanchital anunció que el 2 de diciembre estará en Coatzacoalcos quitando la caseta de cobro, “eso lo anuncié y de ahí de la caseta de cobro hasta (el Complejo Petroquímico) La Cangrejera, tengo que arreglar esa carretera”, aseguró. Nahle García consideró que retirar la caseta de cobro es un acto de justicia para el sur de Veracruz. “Es parte de lo que le toca al sur, es parte de lo que hemos estado ahí olvidados”. Con relación al retiro de la concesión y la caseta, pese a la existencia de un fideicomiso destinado al Túnel Sumergido de Coatzacoalcos, la gobernadora electa afirmó que el gobierno de Veracruz ya está bien con Banobras, “pero si no estuviéramos bien pago lo que se tenga que pagar”. Habría que recordar que fue el 26 de agosto de 2004 cuando el entonces gobernador Miguel Alemán Velasco firmó la concesión que le otorga la Federación para explotar, conservar y mantener el Puente Coatzacoalcos 1, acuerdo que se dio con la entonces Secretarí¬a de Comunicaciones y Transportes, SCT. La concesión fue autorizada al Estado para financiar la construcción del Túnel Sumergido con los excedentes obtenidos tras la operación, explotación y operación de la caseta de cobro del Puente Coatzacoalcos 1 por un periodo de 20 años, que vencen en 2024. Posteriormente, se autorizó el Fideicomiso Público Irrevocable de Inversión, Administración y Fuente de Pago para la Operación, Explotación, Conservación y Mantenimiento del Puente sobre el Rí¬o Coatzacoalcos (Puente Coatzacoalcos I) y Construcción, Supervisión, Operación, Explotación, Conservación y Mantenimiento del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos, que obtiene el 70% de los ingresos de la caseta y el 30% restante es para la rehabilitación de la carretera; sin embargo, a la fecha esta rúa se encuentra en mal estado. En ese sentido, la gobernadora electa afirmó: “Yo me tengo que meter, que se tenga que pagar lo que se tenga que pagar si se tiene algún contrato, nosotros no podemos seguir con eso, no podemos seguir porque precisamente, casualmente, fue en la administración de Marcelo Montiel se hizo esta cosa del túnel y metieron nuevamente al puente, a embargarlo para que los sureños los estuviéramos pagando, pero ya son 20 años, más otros 25 años (que durará el fideicomiso, mas no la concesión del puente)”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:40 - Compañía de celulares presenta IA que detecta contenido falso
19:21:48 - Ecuador toma oxígeno en Copa América al vencer a Jamaica
19:17:37 - Detienen a mujer que apuñaló a su novio en una taquería de Magdalena Contreras
19:14:26 - Rescatan a 73 migrantes en Agua Prieta, Sonora
19:13:01 - Muere albañil tras recibir una descarga eléctrica, cayó desde un tercer nivel
19:11:50 - Presidentes condenan intento de golpe de Estado, mandan apoyo a presidente de Bolivia
17:07:46 - Mujer es agredida por dos sujetos encapuchados a plena luz del día en New York
17:05:29 - Eurocopa 2024: Partidos, días, horarios y canales de TV de los Octavos de Final
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016