De Veracruz al mundo
Dialogan sindicato minero y ArcelorMittal para terminar huelga que inició desde el 4 de junio por desacuerdo con reparto de utilidades .
Martes 18 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A 13 días haber iniciado la huelga, continúa el diálogo entre la Sección 271 del Sindicato Nacional Minero, que encabeza Napoleón Gómez Urrutia, y los representantes de la empresa siderúrgica ArcelorMittal, principalmente por la inconformidad de que no estuvieron de acuerdo con la distribución del reparto de utilidades. En conferencia de prensa, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, menciona que el paro de los trabajadores mineros del puerto Lázaro Cárdenas, inició el 24 de mayo y 11 días después iniciaron la huelga que un juez declaró recientemente como ilegal. Comenta que las peticiones son de índole económica, por lo que se está tratando de llegar a un acuerdo, sin embargo, apuntó que "hay días buenos, regulares y malos para la industria siderúrgica", al referirse seguramente que no siempre se pueden generar buenos recursos para el pago del reparto de utilidades. Ramírez Bedolla informa que hubo una reunión en México con el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, a la acudieron representantes de ArcelorMittal y el Sindicato Minero para que se tomen en cuenta a los trabajadores. Dijo que un juez federal archivó el tema de la demanda de huelga por lo que la declaró ilegal, sin embargo, ante los paros seguirán en contacto con el sindicato para que pronto retomen sus labores. La Sección 271 del Sindicato Nacional Minero notificó a la empresa sobre el emplazamiento a huelga el pasado 28 de mayo, en una audiencia ante el juez laboral el pasado 3 de junio, y apegado al artículo 927, fracción VII, de la Ley Federal del Trabajo, el sindicato minero solicitó ampliar el período de pre-huelga, por lo que el estallamiento de huelga queda asentado para las 12 horas del 11 de junio de 2024. La parte empresarial desconoció la huelga porque sostuvo que el reparto de utilidades fue conforme la ley. En tanto los paristas respaldaron la legalidad del movimiento y distribuyeron grupos de trabajadores para bloquear los accesos a la siderúrgica e instalar guardias. Los inconformes también demanda la reinstalación de 50 trabajadores despedidos. En contraparte de la declaratoria de ilegalidad de la huelga en ArcelorMittal, “un juez de distrito en materia de trabajo admitió la demanda de amparo que deja a salvo el derecho de huelga de los más de 3 mil trabajadores de la Sección 271 del Sindicato Nacional Minero, que mantienen desde hace dos semanas en las instalaciones de la siderúrgica ArcelorMittal, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:40 - Compañía de celulares presenta IA que detecta contenido falso
19:21:48 - Ecuador toma oxígeno en Copa América al vencer a Jamaica
19:17:37 - Detienen a mujer que apuñaló a su novio en una taquería de Magdalena Contreras
19:14:26 - Rescatan a 73 migrantes en Agua Prieta, Sonora
19:13:01 - Muere albañil tras recibir una descarga eléctrica, cayó desde un tercer nivel
19:11:50 - Presidentes condenan intento de golpe de Estado, mandan apoyo a presidente de Bolivia
17:07:46 - Mujer es agredida por dos sujetos encapuchados a plena luz del día en New York
17:05:29 - Eurocopa 2024: Partidos, días, horarios y canales de TV de los Octavos de Final
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016