De Veracruz al mundo
Algo tarde, el INE ordena al diputado electo Pedro Garza no repetir violencia política de género.
Lunes 10 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- De forma tardía, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) hizo un llamado a Pedro Garza Treviño, quien fue el candidato del PAN, PRI y PRD a diputado federal por el distrito 11 de Nuevo León, luego de sus expresiones verbales y corporales hacia su oponente de Movimiento Ciudadano, Laura López Sánchez, las cuales podrían constituir actos de violencia política en razón de género. Pese a que las campañas electorales ya concluyeron y fue tardía la resolución de esta comisión, porque la Dirección de Procedimientos de Remoción de Consejeros de los organismos públicos electorales y de Violencia Política contra las mujeres no actuó con celeridad para resolver esta queja, la consejera Claudia Zavala enfatiza que se le hará un llamado a Pedro Garza, pues de ganar la elección a diputado federal tendrá que controlar ese tipo de conductas. La consejera expresa: “Si bien es cierto que terminaron las campañas, en la vida política va a seguir ejerciendo en diferentes campos y me parece que el denunciado (Pedro Garza) debe modificar sus actos que no tienen que ver con una conducta democrática. Debe haber claridad del respeto al derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia”. En ese mismo sentido se pronuncia la consejera Rita Bell López, al recriminar que dicha dirección haya postergado esta queja y no haya agilizado las diligencias para atenderla con prontitud y dentro del periodo de campañas, pues la denuncia fue recibida el 27 de mayo y hasta ahora se analiza. Por lo anterior, la comisión determinó hacer un llamado al posible diputado federal, quien ganó uno de los distritos más competitivos en Nuevo León, por menos de 492 votos al postulante de la coalición Sigamos haciendo historia, Oliverio Tijerina Sepúlveda. López Sánchez dice: “Hacemos un llamado para que esta persona ajuste su actuar a los límites y parámetros constitucionales y evite conductas como las que tuvo en ese debate público”. Esto se debe evitar y revisar antes los asuntos para hacer algo preventivo. El llamado es una forma de advertirle que no debe tener ese tipo de conductas”. Ante la resolución tardía, pues las campañas ya terminaron, ambas consejeras consideraron que este llamado es una forma de advertirle que no se puede conducir de esa manera en la vida pública del país, por lo que tiene que respetar a las mujeres. Asimismo, se explica que este asunto se denunció cuando estaban en proceso las campañas electorales, en un acto público que fue un debate y estas conductas se salieron de la normativa, entonces sí era necesario que atendiéramos esta circunstancia con mayor prontitud y exigiendo más el desahogo de las diligencias para concretar la propuesta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:19 - Localizan en pozo de 15 metros restos de mujer desaparecida en SLP
19:16:55 - Corte resuelve reclamo de padres de normalistas desaparecidos, seis años después
19:15:39 - PRD liquida al 90 por ciento de su personal
19:12:07 - Museos y galerías no tan conocidas para visitar este verano en CDMX
19:10:05 - Sheinbaum anuncia Agencia Digital para simplificar trámites y 'recaudar mejor'
19:08:21 - Fondo de Pensiones para el Bienestar entra en operación; primeros pagos compensatorios inician el 1 de julio
19:05:20 - Entrega Ricardo Ahued obras de rehabilitación integral del mercado Galeana
17:23:28 - Dice que nada se le puede cuestionar a Claudia Sheinbaum, ni siquiera la caída de la #Línea12 🦆
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016