De Veracruz al mundo
Greenpeace busca prohibir los plásticos en todo el País; alerta que residuos plásticos interactúan con al menos 700 especies marinas.
Sábado 08 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
La organización ambiental Greenpeace realizó una protesta pacífica en la Ciudad de México con el objetivo de movilizar a la ciudadanía para sumarse a una iniciativa que busca prohibir los plásticos en todo el país. En el marco del Día Mundial de los Océanos, 8 de junio, la ONG advierte que la contaminación por plástico en los mares, una de las principales amenazas que mata a miles de especies, nace en las ciudades. "Aquí comienza la contaminación en el mar", se lee junto a las alcantarillas públicas en la capital mexicana, una de las principales urbes generadoras de basura plástica. Los activistas colocaron la leyenda en unas 25 alcantarillas alrededor del Monumento a la Revolución, en la capital del país, en una acción en la que utilizaron pinturas biodegradables hechas a base de cal y nopal, y materiales no plásticos. Ornela Garelli, campañista de Océanos sin Plásticos de Greenpeace México, señala que “los residuos plásticos interactúan con al menos 700 especies marinas y causan la muerte de una de cada tres tortugas y de cerca de 100.000 mamíferos marinos al año". Explica que la contaminación por plásticos es una de las "principales amenazas" que enfrentan los océanos en la actualidad. "Los océanos son el pulmón del mundo y hogar de una amplia biodiversidad, sin los océanos no habría vida en la Tierra, de ahí la gran importancia de poner un freno a la producción y consumo de productos plásticos diseñados para tirarse”, advierte. Esta acción es la tercera de una campaña de Greenpeace que busca impulsar una iniciativa ciudadana que prohíba los plásticos de un solo uso en todo el territorio nacional y responsabilice a las empresas contaminantes. Para ello, la organización está sumando firmas ciudadanas en su sitio web, donde explica que esta iniciativa busca que el Congreso reforme la Ley General de Residuos (LGPGIR) para obligar a las industrias a detener la comercialización de plásticos desechables y el diseño de productos concebidos para tirarse, "y así combatir el problema desde su raíz". "Lo único que puede conseguir océanos sin plásticos y detener a los principales villanos como Coca-Cola, PepsiCo, Nestlé, Unilever y la clase política que nos ha ignorado, es tu voz, tu actuar, tu poder", señala. Además, Greenpeace destaca que en la actualidad "solo el 9 por ciento de todo el plástico que hemos producido y consumido" a nivel mundial se ha reciclado, "el 12 por ciento se ha incinerado y la gran mayoría, el 79 por ciento, ha terminado en vertederos o en el medio ambiente". Advierte que cada minuto un camión cargado de plásticos llega al océano. Como acciones previas, el 14 de mayo pasado Greenpeace hizo una protesta frente a Unilever, por su papel en la fabricación de plásticos que terminan en el mar, y el 21 de mayo, protestaron frente a los partidos políticos, responsables de la contaminación plástica en carteles y pendones electorales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:19 - Localizan en pozo de 15 metros restos de mujer desaparecida en SLP
19:16:55 - Corte resuelve reclamo de padres de normalistas desaparecidos, seis años después
19:15:39 - PRD liquida al 90 por ciento de su personal
19:12:07 - Museos y galerías no tan conocidas para visitar este verano en CDMX
19:10:05 - Sheinbaum anuncia Agencia Digital para simplificar trámites y 'recaudar mejor'
19:08:21 - Fondo de Pensiones para el Bienestar entra en operación; primeros pagos compensatorios inician el 1 de julio
19:05:20 - Entrega Ricardo Ahued obras de rehabilitación integral del mercado Galeana
17:23:28 - Dice que nada se le puede cuestionar a Claudia Sheinbaum, ni siquiera la caída de la #Línea12 🦆
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016