De Veracruz al mundo
Estados suman 16 mil millones sin aclarar; Durango, el de más irregularidades y CDMX sin observaciones.
En la Cuenta Pública 2022, los estados registran 16 mil mdp sin aclarar. Durango fue la entidad con la mayor cantidad de irregularidades.
Miércoles 21 de Febrero de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Los estados de Durango, Baja California Sur, Hidalgo, Michoacán y Puebla fueron los que reportaron mayores irregularidades en el gasto de 2022, mientras que la CDMX destacó como la entidad que no tuvo observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Como parte del Tercer Informe de Resultados de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2022, los gobiernos de los estados acumularon 16 mil 142 millones de pesos (mdp) sin aclarar, el 70.5% del total de 22 mil 892 mdp pendientes del gasto federalizado detectados por el organismo.

El resto de los recursos de los cuales no se conoce su destino corresponden a 1,002 mdp del gobierno federal, 3 mil 481 millones de los municipios, 415 millones son de las instituciones de educación media superior y mil 851 mdp de instituciones de Educación Superior.


Los casi 23 mil millones de pesos que están pendientes de aclarar aún pueden justificarse de acuerdo con lo establecido en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, señaló ASF.

¿Cuánto dinero tienen por aclarar los gobiernos estatales?
De acuerdo con el Tercer Informe de la Cuenta Pública 2022, Durango fue el estado con más observaciones, ya que alcanzó los 3 mil 934 millones de pesos que no han sido aclarados.

En segundo lugar estuvo Baja California Sur con 2 mil 289 mdp, seguido de Hidalgo con mil 312 millones, en cuarto lugar Michoacán con mil 306 millones, y en quinto está Puebla con mil 106 millones de pesos.

La CDMX destacó al ser la única entidad que no registró montos por aclarar, de acuerdo con el informe de la ASF.


Quintana Roo, Querétaro y Guanajuato, con 9.5, 5.7 y 3.9 millones de pesos respectivamente, son los que tienen los menores montos por aclarar en la Cuenta Pública 2022.

¿Cuáles son las Irregularidades en el gasto de los estados?
El 64.2 % de las observaciones del gasto federalizado, que corresponden a 14 mil 698 mdp, son por falta de documentación justificativa y/o comprobatoria del gasto, señala la Cuenta Pública 2022 de la ASF.

En tanto, 2 mil 106 mdp, 9.2% del total, corresponden a irregularidades por el pago de remuneraciones indebidas o injustificadas al personal.

Otras observaciones que se hicieron en menor medida, y completan el total, son por recursos no ejercidos en conceptos que no cumplen con los objetivos específicos de cada fondo o programa; transferencia de recursos a otras cuentas bancarias y pagos improcedentes o en exceso.

También por recursos no entregados a los ejecutores, bienes adquiridos no localizados o que no operan, o servicios no realizados, y “otras irregularidades”, éstas últimas acumulan 2 mil 255 mdp, un 9.9% del total del gasto federalizado pendiente de aclarar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:48 - Urgen cafetaleros de Veracruz frenar caída del precio
19:30:40 - Expresan preocupación por incremento de elementos de GN en la frontera
19:29:27 - Muere ex presidente alemán y ex director gerente del FMI, Horst Köhler
19:28:13 - Aseguran narcolaboratorio de metanfetamina en Culiacán
19:27:13 - Rescatan cuerpos de todas las víctimas de accidente aéreo en Washington
19:26:14 - Protagonizan Piña y Batres nuevo roce en la Corte por reforma judicial
19:23:39 - Secretaría de Salud alista protocolos nacionales de atención médica
19:22:19 - Nuevo León: Hombres se roban camioneta de Protección Civil y se llevan 25 mil pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016