De Veracruz al mundo
Dan prisión preventiva a feminicida de Erika Guadalupe; dejó su cuerpo en unas vías del tren.
Erika Guadalupe desapareció el 17 de septiembre de 2021 y días después, su cuerpo fue hallado en proceso de descomposición
Domingo 26 de Noviembre de 2023
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- Christian "C" ha permanecido en prisión preventiva por ser señalado por su presunta responsabilidad por el feminicidio de Erika Guadalupe, una joven cuyo cuerpo fue encontrado en proceso de descomposición en unas vías del tren, mismas que se localizan en el tramo que comprende del Ejido 20 al Ejido Ohuira pertenecientes al municipio de Ahome en el estado de Sinaloa.

Durante la audiencia inicial del caso, el juez de control concedió la duplicidad del término constitucional a Christian "C". En este sentido, hasta este momento todavía hay incertidumbre con relación a la situación jurídica del presunto feminicida de Erika Guadalupe. No obstante, se espera que la audiencia continúe el próximo miércoles 29 de noviembre.


Lo que se sabe de feminicidio de Erika Guadalupe
De acuerdo con la información compartida por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sinaloa, lo que ocurrió fue que Erika Guadalupe —una joven que en ese entonces tenía 30 años de edad— fue reportada como desaparecida desde el pasado 17 de septiembre de 2021 en Ahome, Sinaloa.


En su ficha de búsqueda que se activó por medio del Protocolo Alba, se lee que aquel día alrededor de las 17:35 horas, sus familiares se dieron cuenta de que la joven no se encontraba en su domicilio localizado en el fraccionamiento Las Canteras en Los Mochis, Ahome.

Sin embargo, más tarde, el 7 de octubre del mismi 2021, fue localizada sin vida junto a las vías del tren que se encuentran en un tramo que va del Ejido 20 de noviembre al Ejido Ohuira. Cabe mencionar que la identificación correspondiente sucedió días después debido a que el cuerpo se encontraba en estado de descomposición.


¿Cuántos feminicidios se registran en el estado de Sinaloa?
Según los datos disponibles en el Secretriado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a octubre de este 2023, en el estado de Sinaloa se han registrado un total de 25 feminicidios. De dicha cifra, octubre —con seis— es el estado con mayor número de casos de asesinatos por violencia de género.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:58:24 - Reconoce Alberto Islas talento de 'Niñas Extraordinarias'
19:41:45 - Transportistas y campesinos levantan bloqueos carreteros en seis estados
19:40:46 - Suspenden tres ciclos olímpicos a ex presidente de la Federación Mexicana de Esgrima
19:39:43 - Brecha de pensiones entre mujeres y hombres en México alcanza 35%, alerta la OCDE
19:38:33 - No hay garantías de seguridad para el Paseo del Pendón en Chilpancingo, advierten colectivos
19:36:59 - Trump amenaza con llevar a tierra operaciones 'antinarcóticos' contra Venezuela
19:34:30 - Detienen a hombre por matar a su pareja frente a su hijo en Oaxaca
19:31:27 - Adolescentes en moto balean a policías en Colima
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016