De Veracruz al mundo
Ceci Flores denuncia amenazas de gente armada contra madres buscadoras de Sonora.
Madres buscadoras Sonora denunciaron ser víctimas de amenazas por personas que realizaron disparos durante una jornada de búsqueda en Cerro de la Virgen en Hermosillo.
Lunes 20 de Noviembre de 2023
Por: animalpolitico.com
Ciudad de México.- La líder de las madres buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, denunció que durante un recorrido fueron amenazadas por personas armadas, quienes les advirtieron que se retiraran de la zona del Cerro de la Virgen en Hermosillo.

A través de sus redes sociales, Flores publicó que alrededor de las 12:20 de la tarde se encontraban esperando a la Guardia Nacional tras solicitar apoyo, pues estaban realizando labores de búsqueda sin seguridad.

“Hay 6 personas arriba de un cerro, las cuales están gritando palabras obscenas a las compañeras, ya tiraron detonaciones, por lo que estamos reagrupándonos para retirarnos del sitio”.


La solicitud fue hecha tanto a la GN como al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo; sin embargo, denunció que nadie había respondido a su llamado.



El colectivo pidió a las autoridades cambiar los protocolos de seguridad durante las jornadas de búsqueda de sus desaparecidos pues estas se realizan en baldíos o zonas alejadas de la ciudad.

Comisión de Búsqueda descarta amenazas contra madres buscadoras de Sonora
En un comunicado, la Comisión de Búsqueda de Sonora informó que pese a las denuncias de Cecilia Flores, en el cerro de la Virgen había “un par de personas en estado de indigencia quiénes gritaban mensajes indescifrables, las cuales fueron retiradas por parte de las autoridades sin que representaran peligro para las personas que participaban en la búsqueda”.


Mencionaron que las acciones de búsqueda en el lugar continuaron sin conflicto una vez que las personas fueron retiradas y la dependencia aseguró que sí contaban con seguridad, pues participaron la Policía Estatal de Seguridad Publica y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal.



Tras el mensaje de la Comisión, Cecilia Flores respondió que la información era falsa pues había seis personas amedrentando a las madres buscadoras.

“Esto es falso eran 6 personas que ofendieron a las madres buscadoras con palabras obscenas y tirando un balazo amedrentando si no van a publicar la verdad no publiquen mentiras porque las autoridades que nos acompañan confirman lo que dicen las madres”.


Desaparecidos en México
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNL) al 18 de noviembre detalla que hay un total de 113 mil 248 personas desaparecidas y no localizadas en México.

Del total, 100 mil 510 están en condición de desaparecidas y 12 mil 738 de no localizadas.

Las entidades con la mayor cantidad de personas desaparecidas son Jalisco con 14 mil 913; Tamaulipas con 12 mil 984, Estado de México con 11 mil 854 y Veracruz con 6 mil 990 personas.

En el caso de Sinaloa, donde desaparecieron las tres niñas en Mazatlán se contabilizan 5 mil 477 personas desaparecidas y no localizadas.

Recientemente el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó en que en el país existan más de 126 mil personas en calidad de desaparecidas, de acuerdo con datos proporcionados por la excomisionada Nacional de Búsqueda del Gobierno Federal, Karla Quintana Osuna, quien renunció al cargo bajo el argumento de que el gobierno mexicano quiso reducir la cifra mediante un censo.


El mandatario anunció la realización de un censo para el que personal gubernamental acudirá a las casas de quienes reportaron desapariciones para asegurarse que no estén ahí, además de verificar si el número de identificación oficial de esa persona se ha utilizado recientemente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:10 - Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
21:21:43 - Dos meses después renuncia jueza Indira Abigail de forma irrevocable al PJE; es la segunda que dimite a su cargo
21:13:20 - Emite Nahle decreto mediante el cual se otorgan beneficios fiscales a contribuyentes de 11 municipios afectados por las lluvias
21:04:15 - Realiza Profepa clausura total de un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado, por daños a los manglares
21:03:23 - Despliega SSP operativo especial durante el Buen Fin para reforzar vigilancia en centros comerciales, tiendas y zonas con mayor afluencia en Xalapa
21:02:35 - Afirma Sheinbaum que el país garantiza el derecho a la protesta, siempre y cuando las manifestaciones se desarrollen sin violencia
19:54:57 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
19:53:25 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016