| Veracruz es el séptimo estado más seguro, según la invidencia de Cuitláhuac; la entidad tiene paz, estabilidad y menos pobres, presume. | ||||
| "No lo digo yo, es la examinación comparativa por un ente externo al gobierno estatal que analiza a todos los estados por igual", destacó. | ||||
| Sábado 18 de Noviembre de 2023 | ||||
| Por: REDACCION GOBERNANTES | ||||
A pesar de que la realidad cotidiana tiene otros datos, en el marco de su Quinto Informe de Gobierno, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseguró que en Veracruz se ha mejorado en materia de seguridad. Dijo que la entidad pasó a ser el séptimo estado más seguro del país. "De acuerdo con las evaluaciones del secretariado técnico de seguridad nacional, Veracruz ya es la séptima entidad más segura. "No lo digo yo, es la examinación comparativa por un ente externo al gobierno estatal que analiza a todos los estados por igual", destacó. "En Veracruz hemos ido mejorando la seguridad, solo los desmemoriados no querrán reconocerlo. A las pruebas me remito", dijo. De igual forma, indicó que en Veracruz se ha disminuido el delito de robo a vehículo en 38 por ciento, secuestros 88 por ciento, en homicidio doloso en 42 por ciento y feminicidios 33 por ciento. Como parte de las acciones para la construcción de la paz, explicó: "nos hemos movido y por ello nos propusimos dignificar a los policías, incrementar el número de elementos en más del 142 % incluyendo 1,513 mujeres policías, es decir, 178 % más que en el 2018. El incremento salarial ha sido sustancial, incomparable con otras épocas, y el acumulado en nuestra administración es de 42.9%". No les queda más que reconocer que en Veracruz este gobierno lo ha hecho bien, pésele a quien le pese, sentenció el gobernador. Acompañado de su gabinete y representantes del gobierno federal, el gobernador presentó su quinto informe de gobierno en la Fortaleza de San Carlos, en el municipio de Perote, donde habló sobre los trabajos que realizó en su penúltimo año de administración. A las 11:00 de la mañana de este sábado 18 de noviembre, el mandatario estatal entró al patio central de la Fortaleza de San Carlos, recinto que resaltó durante su informe debido a la remodelación que se hizo durante 2023. Al lugar llegaron personajes de la política veracruzana, como la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, la zacatacana Rocío Nahle; el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Juan Javier Gómez Cazarín; el exsecretario de Educación, Zenyazen Roberto Escobar García, entre otros. García Jiménez presumió que Veracruz es uno de los estados donde medio millón de personas salió de la pobreza y aseguró que esto fue gracias a las políticas fundamentales que aplicó a nivel nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Gracias a las políticas fundamentales del presidente de la República Licenciado Andrés Manuel López Obrador. Hoy tenemos en Veracruz mejores condiciones de vida”, aseguró, lo que solo existe en su cabeza. Al respecto, dijo que 329 mil personas salieron de la pobreza moderada y 203 mil de la extrema pobreza en este 2023. En su discurso, señaló que todos los estados del sureste eran los más golpeados con el tema de pobreza, donde las zonas indígenas eran las más desfavorecidas. “Hemos dotado a familias indígenas y en zonas extremadamente pobres de servicios básicos como agua y servicios de drenaje, cuartos dormitorios y casas de material. Mediante un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hemos llevado servicios a zonas muy retiradas y carentes de este servicio, por lo que era de esperarse que Veracruz se convirtiera en el primer estado que sacó de la pobreza a medio millón de personas”, presumió. García Jiménez destacó que se impulsaron diversos programas desde la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), los cuales sirvieron para paliar el problema de la pobreza moderada y extrema en la entidad. “No les queda más que reconocer que en Veracruz este gobierno lo ha hecho bien, pésele a quien le pese”, reiteró. Según García Jiménez, en la actualidad, Veracruz es el séptimo estado donde menos delitos se cometen en el país. Dijo que disminuyeron los delitos de alto impacto: secuestros en un 88 por ciento, homicidios dolosos en un 42 por ciento y robo a vehículos en un 38.4 por ciento. También destacó que se incrementó la cantidad de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en un 142 por ciento con respecto 2018, cuando inició su administración. “De acuerdo con las evaluaciones del Secretariado Técnico de Seguridad Nacional, Veracruz ya es la séptima entidad más segura. No lo digo yo, es la examinación comparativa por un ente externo al gobierno estatal que analiza a todos los estados por igual”, señaló. Por otro lado, el gobernador señaló que se realizaron obras en varios rubros y destacó aquellas hechas en el sector salud, donde, dijo que los gobiernos anteriores dejaron ruinas. “Tengan muy presente las ruinas en que nos dejaron el sector salud. Ese es el nivel de atención médica que manejaron nuestros opositores cuando eran gobierno. Esas son las ruinas de su corrupción. No lo olvidemos para que no se vuelva a repetir”, sentenció. Dijo que este año se destinaron tres mil 86 millones de pesos que se distribuyeron en 135 obras y en total se realizaron seis mil 723 obras, las cuales se pueden consultar con referencia geográfica e imágenes en la página de gobierno. |
||||
|
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |