De Veracruz al mundo
Fiscalía de CDMX vigiló a políticos opositores y de Morena con registros telefónicos: NYT; no se espía a ninguna persona, asegura vocero.
The New York Times publicó que la Fiscalía de CDMX solicitó los registros telefónicos de más de una decena de políticos opositores y funcionarios de Morena a Telcel, según consta en carpetas judiciales; dependencia asegura que no espía a nadie y que la documentación es falsa.
Jueves 09 de Noviembre de 2023
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (CDMX) vigiló a políticos opositores y funcionarios de Morena, a través de registros telefónicos que solicitó a la empresa Telcel, de acuerdo con un reportaje de The New York Times.

Por separado, la Fiscalía local negó este jueves que espíe a políticos y a otras personas, y que es falsa la documentación citada por el diario, por lo cual abrirá una investigación.

Este 9 de noviembre, el medio estadounidense informó que, a través de expedientes judiciales, se puede constatar que la Fiscalía capitalina pidió a la empresa Telcel los registros telefónicos y de mensajes de texto, así como datos de localización, de más de una decena de funcionarios y políticos, tanto opositores como de Morena.

En el reportaje se afirma que revisaron 14 expedientes judiciales donde se indica que la dependencia a cargo de Ernestina Godoy reclamó dichos registros a Telcel, y que la empresa de telecomunicaciones reconoció haberlos entregado, que abarcaban desde 2021 hasta principios de 2023.

Leer: Ernestina Godoy usa tema del “cártel inmobiliario” para lanzarse contra el PAN por no ratificar su nombramiento como fiscal de CDMX

Además, en los requerimientos de la Fiscalía dice que la información se buscaba para indagar alguna posible conexión con investigaciones de secuestros y desapariciones.


La fiscal Godoy busca ratificarse como titular de esta dependencia, sin embargo, diputados locales tanto del PAN como el PRI se han pronunciado en contra.


Fiscalía de CDMX rechaza investigaciones
De acuerdo con The New York Times, la Fiscalía de la CDMX les respondió que no tienen investigaciones abiertas por tales delitos y que “desmiente categóricamente” haber requerido la información telefónica a Telcel de funcionarios y políticos mencionados.

Entre los políticos que menciona el texto, y que habrían sido vigilados por la fiscalía capitalina, están:

Lilly Téllez
Santiago Taboada, alcalde con licencia de Benito Juárez
Horacio Duarte, ex titular de la agencia aduanera
Higinio Martínez Miranda
Alessandra Rojo de la Vega, ex diputada y opositora de Claudia Sheinbaum
Dolores Igareda, magistrada
Ricardo Amezcua, miembro del Consejo de la Judicatura CDMX



Sin embargo, la Fiscalía local dijo que el NYT fue parcial al no publicar toda la respuesta que le entregaron al diario.

Ulises Lara, vocero de la Fiscalía CDMX, aseguró que la dependencia no espía ni políticos ni a ninguna persona, por lo que “desmiente categóricamente” lo publicado por el diario.

“Precisamos que la Fiscalía desmiente categóricamente haber solicitado a la empresa de telecomunicaciones Telcel escuchas telefónicas o localizaciones de las personas referidas”, dijo Ulisas Lara, vocero de la dependencia, en un video la tarde de este jueves.

“No ordenó a la empresa referida los registros telefónicos de políticos y funcionarios, como lo señala (…) no espá personajes políticos ni a ninguna persona”, agregó Lara.

Además, que no solicitó a ninguna instancia judicial intervención de comunicaciones.


Fiscalía CDMX abre investigación por documentación “falsa”
Añadió que no existe registro con la nomenclatura que se señala en la solicitud de información presentada por el diario.

Por tanto, dijo que esa documentación “es falsa”.

El vocero anunció que la Fiscalía iniciará una investigación de posible comisión de delitos por servidores públicos para conocer el origen de los supuestos documentos.

Lara comentó que el NYT no publicó toda la información que la Fiscalía le entregó en respuesta a su solicitud.

Añadió que la publicación de este reportaje se da poco después de que la fiscal local Ernestina Godoy “denunciara” la supuesta existencia de una campaña en contra de su ratificación en el cargo impulsada “por las personas que presuntamente fueron espiadas”.

Alejandro Encinas vigilado con Pegasus
Esta no sería la primera vez de un caso de espionaje a políticos de Morena. En mayo pasado, el mismo medio reveló que Alejandro Encinas, ex subsecretario de derechos humanos, población y migración, fue espiado con el software Pegasus, mientras investigaba abusos del ejército.

La publicación señala que el celular de Encinas ha sido infectado varias veces, una el año pasado mientras lideraba la Comisión de la Verdad sobre el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, “lo que le dio a los piratas informáticos acceso ilimitado a toda su vida digital, de acuerdo con las cuatro personas que hablaron con él del tema”.

Las personas que hablaron con el funcionario sobre el hackeo dijeron que éste se enteró de los detalles después de que fueron confirmados por Citizen Lab, un grupo de vigilancia con sede en la Universidad de Toronto.

La licencia de Pegasus está permitida solo a agencias del gobierno, y “aunque no hay pruebas definitivas sobre cuál es la que realizó el hackeo al celular de Encinas, el Ejército es la única entidad que tiene acceso al programa espía”.


Las evidencias demuestran la compra de este software desde el gobierno de Felipe Calderón, en 2012, y su uso durante la administración de Enrique Peña Nieto y en la actual, de Andrés Manuel López Obrador. El espionaje en este país sigue impune, publicó Animal Político el 4 de mayo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:32 - Afirma Solecito que han realizado la identificación de los restos de 12 desaparecidos en lo que va del año
21:08:01 - Acusan productores de café a Ricardo Monreal de bloquear discusión de la nueva Ley del Café en la Cámara de Diputados
21:07:08 - Pide Frente Nacional por la Familia de Orizaba que escuelas reactiven y refuercen operativos 'Mochila Segura'
21:06:15 - Pese a fuertes lluvias registradas en el norte del estado, tres municipios de la zona sur pasaron de sequía moderada a severa
19:36:58 - Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra
19:35:30 - Corte Suprema de EU comienza a debatir los aranceles de Trump
19:34:36 - FGR solicita orden de aprehensión contra contralmirante Farías por 'huachicol fiscal'
19:30:05 - Gilberto Batiz asume presidencia del TEPJF
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016