De Veracruz al mundo
Un político que no piensa en la nación es sólo un oportunista: AMLO.
Recordó que cuando él y Ebrard compitieron por la candidatura presidencial para el proceso de 2012, su ex colaborador aceptó los resultados “sin pedir nada a cambio” y resaltó ese antecedente ante la actual coyuntura.
Jueves 09 de Noviembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Ante pregunta sobre el ultimátum que el ex canciller Marcelo Ebrard dio a Morena para resolver su impugnación sobre el proceso de elección de dirigente de la transformación, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se debe presionar a nadie a mantenerse en el movimiento, pero llamó a la unidad y a pensar en el proyecto, o de lo contrario se es “un oportunista y convenenciero”.

En la mañanera de este jueves, se interrogó al mandatario sobre la demanda de Ebrard y el ultimátum que dio al partido —que vence hoy—, a lo que respondió: “Somos libres, no hay que presionar a nadie, todo mundo tiene que actuar en función de sus convicciones, de sus principios, de sus ideales, y yo siempre he dicho que Marcelo es una gente inteligente, lo sostengo”.

Recordó que cuando él y Ebrard compitieron por la candidatura presidencial para el proceso de 2012, su ex colaborador aceptó los resultados “sin pedir nada a cambio” y resaltó ese antecedente ante la actual coyuntura.

“Con Marcelo tengo este antecedente y ojalá y se dé la unidad, pensando en el proyecto. Si no se piensa en el proyecto, si no se piensa en la nación, no sirve de nada un político, no es más que un oportunista, un convenenciero, un ambicioso vulgar; quien no tiene ideales, quien no piensa en el pueblo, en la nación, es un politiquero, un arribista, un grillo, no puede llamarse político”, sentenció el jefe del Ejecutivo.

Insistió en que la política es “un noble oficio, es lo que nos permite servir a nuestros semejantes y es también un imperativo ético; no es el quítate tú porque quiero yo. Se lucha por ideales, por principios, no por cargos”.

Descartó que la política se trata de servilismo, abyecciones o falsas lealtades.

Por el contrario, subrayó López Obrador, “debe haber lealtad al proyecto de nación, al pueblo. Esa lealtad a los jefes o a las jefas, eso es muy relativo, suele pasar que cuando no hay principios los amigos son de mentiras y los enemigos de verdad”.

Tras toda su argumentación, el jefe del Ejecutivo concluyó: “Ojalá y lo que prevalezca sea el interés general. Eso es”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:40:31 - Se reúne Sheinbaum con gabinete en Palacio Nacional para 'aterrizar' el Plan Michoacán
19:31:28 - ¡Triste adiós! Muere Maricarmen Vela, actriz de 'El Chavo del 8'
19:30:09 - 'No hay plan con maña': Monreal sobre iniciativa para empatar revocación de mandato con elecciones
19:28:43 - En Hidalgo, Pisaflores lleva 17 días sin alcalde tras asesinato de Miguel Bahena
19:24:25 - Más de mil vuelos cancelados en EU por crisis presupuestaria y falta de personal
19:15:20 - Michael Jackson, así será su película biográfica protagonizada por su sobrino Jaafar Jackson
19:13:53 - Hombre se convulsiona mientras agentes de ICE arrestan a su familia, incluyendo un bebé
19:11:30 - Frente frío azotará a estos estados con heladas de hasta -15 grados del sábado 8 al lunes 10 de noviembre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016