De Veracruz al mundo
Presupuesto 2024 para Veracruz será de 163 mil mdp, pero no corresponde a lo solicitado por la UV y el OPLE.
Apenas ayer lunes, el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, entregó al Congreso del Estado el proyecto de presupuesto para el 2024 que incluye el ingreso y gasto de 163 mil millones de pesos para el último año de ejercicio fiscal del periodo de Cuitláhuac García Jiménez.
Martes 07 de Noviembre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque el proyecto de presupuesto para el Gobierno del Estado de Veracruz para el año 2024 si contempla un aumento en su presupuesto para la Universidad Veracruzana (UV) y el Organismo Público Local Electoral (OPLE), éste no corresponde a lo solicitado por parte de los órganos autónomos. Apenas ayer lunes, el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, entregó al Congreso del Estado el proyecto de presupuesto para el 2024 que incluye el ingreso y gasto de 163 mil millones de pesos para el último año de ejercicio fiscal del periodo de Cuitláhuac García Jiménez. El funcionario estatal, quien se negó a confirmar si se inscribió en el proceso interno de Morena a la diputación local, planteó que el presupuesto del 2024 será histórico en un año electoral. También aclaró que el proyecto no contempla la creación de nuevos impuestos, sino actualizaciones a los que están vigentes con base a la tasa de inflación, y se mejorará la recaudación fiscal. Lima Franco confirmó que la propuesta es cercana a los 163 mil millones de pesos, que representan un incremento del diez por ciento con relación a lo que se ejerce este año, es decir, en términos reales tiene 15 mil millones de pesos más. Se dará privilegio a los sectores de: Educación, Salud, Seguridad Social, Procuración y Administración de Justicia y Seguridad Pública, que calculan un aumento de 2 mil 960 millones de pesos con relación a lo que ejercen en 2023. Con la propuesta, dijo, se atienden los principales rubros como es educación, que tiene mil 300 millones de pesos más que este año; salud, tiene más de 600 millones de pesos, y el IPE también tiene 600 millones de pesos más. De igual forma, a la Fiscalía General del Estado (FGE) se le asignaron 160 millones de pesos más; el Poder Judicial recibirá 200 millones de pesos adicionales, y la Secretaría de Seguridad Pública, 100 millones de pesos más. Lima Franco agregó que el presupuesto del Poder Legislativo tiene un incremento del tres por ciento con relación a lo que se ejerce este 2023, pues por tratarse del último año de ejercicio constitucional del actual Congreso del Estado, se contemplan recursos para el pago de las prestaciones a los legisladores que dejarán el cargo. Refirió que la actual administración ha cumplido con lo que establece el artículo 72 respecto a la base de lo que le corresponde a la máxima casa de estudios que para el 2024 ejercerá 6 mil 712 millones, 868 millones adicionales de lo que se gasta actualmente. Sin embargo, el proyecto de presupuesto que remitió la UV proyectaba ingresos por 8 mil 800 millones de pesos. En ese tenor, el funcionario estatal dijo que les darán 6 mil 712 millones, que incluye subsidio estatal y federal. “Nosotros nos abocamos a lo que dice la Constitución, en base a eso estamos haciendo el cálculo y se va a respetar la ley”, aseguró. Con relación al OPLE, el titular de la Sefiplan reiteró que el presupuesto que se contempla para el árbitro electoral es suficiente, y es ilógico que se pretenda ejercer un mayor recurso presupuestal con relación a los procesos comiciales de 2018 y 2021. Recordó que en el año 2018, que también hubo elecciones locales de Gobernador y diputados locales, al OPLE se le autorizaron 620 millones de pesos, sin tomar en cuenta las prerrogativas de los partidos políticos. Y en 2021, fueron elecciones de Ayuntamientos y diputados locales, y también quitando las prerrogativas, ejercieron cerca de 930 millones de pesos. “Entonces, es ilógico que (en el 2024) pueda ser mayor con relación al presupuesto de los dos últimos procesos electorales”. Así las cosas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:40:46 - Suspenden tres ciclos olímpicos a ex presidente de la Federación Mexicana de Esgrima
19:39:43 - Brecha de pensiones entre mujeres y hombres en México alcanza 35%, alerta la OCDE
19:38:33 - No hay garantías de seguridad para el Paseo del Pendón en Chilpancingo, advierten colectivos
19:36:59 - Trump amenaza con llevar a tierra operaciones 'antinarcóticos' contra Venezuela
19:34:30 - Detienen a hombre por matar a su pareja frente a su hijo en Oaxaca
19:31:27 - Adolescentes en moto balean a policías en Colima
19:30:11 - Lluvias causan afectaciones en caminos de la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo
19:27:07 - Revelan la identidad de los dos soldados atacados a tiros en la Casa Blanca
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016