De Veracruz al mundo
Inversión productiva tuvo fuerte expansión en agosto.
El Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF) tuvo un avance de 3.1 por ciento frente a julio por el impulso de las obras de construcción del sector público.
Sábado 04 de Noviembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: .
CDMX.- La inversión fija bruta –que se refiere al gasto de las empresas en maquinaria, equipo de transporte y construcción–, registró una fuerte expansión al crecer en agosto 31.5 por ciento a tasa anual, mientras el consumo de los hogares sumó tres periodos consecutivos de crecimiento mensual, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF) tuvo un avance de 3.1 por ciento frente a julio por el impulso de las obras de construcción del sector público.

El dato no sólo sumó 30 periodos consecutivos con variaciones positivas, sino que Julio Santaella, ex presidente del organismo autónomo en un mensaje en la red social X, consideró que superó con creces los máximos anuales.

El avance mensual se explicó por el impulso de la construcción que creció 5.2 por ciento, aunque al interior la edificación no residencial observó un aumento de 10.9 por ciento, mientras la residencial cayó 3.9 por ciento.

A tasa anual, la inversión en construcción creció 47.4 por ciento, impulsada principalmente por la no residencial que mostró un avance de 96.2 por ciento. Santaella comentó que el gasto en este sector ha sido el componente más dinámico de la inversión en lo que va del año.

En agosto la tasa de variación de 12 meses de la construcción no residencial fue de casi 100 por ciento. Para ponerlo en contexto, el crecimiento acumulado entre 1993 y 2014, año en que comenzó la lenta tendencia de declive que dominó hasta el inicio de la pandemia, fue de 52 por ciento, lo que realza la trascendencia del gasto actual en los proyectos prioritarios de la administración federal, señalaron analistas de Monex.

El desglose del IMFBCF por tipo de bien y comprador arroja más luz sobre lo que sucede con la inversión: en agosto, la inversión privada subió 32.2 por ciento y la pública 30.5 por ciento a tasa anual; en construcción, los incrementos fueron 50 y 38.4 por ciento, respectivamente, resaltó Santaella.

El componente de maquinaria y equipo creció 15.9 por ciento a tasa anual, mientras en su variación mensual logró un avance de 0.9 por ciento.

El consumo privado –que se refiere a la compra o adquisición de bienes y servicios de los hogares mexicanos– mostró un aumento de 4 por ciento a tasa anual en agosto, con lo que sumó 30 alzas ininterrumpidas debido a los incrementos en los salarios y los flujos históricos de las remesas.

El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) consiguió un avance de 0.5 por ciento respecto a julio, con lo que sumó tres meses consecutivos de crecimiento.

El desempeño positivo mensual de la medición se explicó por el aumento de 3 por ciento de la compra de bienes importados, mientras los nacionales cayeron 0.2 por ciento y los servicios no mostraron variación frente a julio. El avance a tasa anual fue impulsado por un crecimiento de 23.2 por ciento de bienes importados, dato que fue el mayor desde enero pasado.

El consumo de bienes y servicios nacionales avanzó 0.7 por ciento, pese a que el consumo de bienes nacionales se contrajo 0.9 por ciento y servicios aumentó 2.1 por ciento frente a agosto del año pasado.

Analistas de Monex consideraron que el menor empuje del consumo en servicios podría ser una de las señales de alerta temprana de una eventual desaceleración mayor en la economía, sobre todo durante octubre cuando el patrón conviva con otros infortunios que limitaron la actividad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:30 - Detienen a hombre por matar a su pareja frente a su hijo en Oaxaca
19:31:27 - Adolescentes en moto balean a policías en Colima
19:30:11 - Lluvias causan afectaciones en caminos de la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo
19:27:07 - Revelan la identidad de los dos soldados atacados a tiros en la Casa Blanca
19:25:30 - Partidos políticos ven riesgo en aplicación de voto por Internet
19:23:31 - Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador
16:57:13 - Gertz Manero confirma su renuncia ante un grupo de senadores
16:54:44 - Vinculan a proceso a regidor de Chalco por el delito de secuestro exprés
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016