XALAPA.- De acuerdo con el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, las jubilaciones se duplicaron durante la pandemia generada por el covid-19, lo cual trajo como consecuencia que exista un desfase en el pago de las jubilaciones hacia los trabajadores de esa institución. “Tenemos que dar liquidaciones y las vamos dando poco a poco pero con la pandemia hubo un proceso de jubilación de casi 100 por ciento, se fue al doble de lo que teníamos”, sostuvo. El rector aseguró que aunque se implementó un plan para realizar los pagos de manera gradual, no es tan rápido como los docentes quisieran. “La UV va pagando gradualmente pero no al ritmo que necesitaría. Sí estamos pagando pero necesitaríamos pagar la liquidaciones de la jubilaciones más al día”. Señaló que por ello es que siguen en pláticas con el Gobierno del estado a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para lograr que se les otorgue el 4 por ciento del presupuesto total del estado para el 2024, como marca la ley. “Requerimos invertir bien lo que nos dan y un nuevo recurso para poder cerrar bien en áreas que podemos tener problemas, por ejemplo en lo que son las jubilaciones”, afirmó. Aguilar Sánchez consideró que si bien actualmente la UV paga de manera gradual, sí puede ser un problema si no se “emparejan” en tiempos.
|