De Veracruz al mundo
“Debe al fisco casi 3 mdp”: AMLO condiciona a Interjet para que pueda volver a operar.
El mandatario mexicano confirma a la aerolínea que podrá reincorporarse a sus actividades, pero primero tendrán que ponerse al corriente en todos sus pagos
Viernes 03 de Noviembre de 2023
Por: Infobae
Foto: .Reuters/Archivo
CDMX.- Una vez más, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, insistió en que el gobierno mexicano no rescatará a Interjet, aerolínea que fue declarada en quiebra este año y las cual fue fundada por Miguel Alemán, ya que debe mucho a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y en caso de querer volver a operar deberá ponerse al corriente.

Al celebrar la decisión de diversas aerolíneas que se están trasladando al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), desde el Aeropuerto de la Ciudad de México, pues se está saturando y por eso se llegó un acuerdo para que se vayan al AIFA, el mandatario recordó que en el caso de Interjet todo es distinto, debido a los problemas que acarrea.

“Está bastante emproblemada”, reiteró el mandatario durante su conferencia mañanera de este viernes, ya que aseguró que la aerolínea debe casi 3 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero además tiene más deudas.

“No solo es el adeudo con el SAT, con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), hay otras instituciones, creo Infonavit, Seguro Social, sino que también tiene adeudos con particulares”.

En ese sentido, el mandatario mexicano explicó que si quieren volver a operar desde el AIFA, entonces tendrán que ponerse al corriente en todos sus pagos, ya que “no hay nada en contra de ellos”.

“Es que existen denuncias que se han presentado, pero si ellos quieren buscar un arreglo y pagar, adelante. El SAT está en disposición de hacerlo, lo ha hecho con otros deudores, se llega a arreglos”.

Insistió en que existe el diálogo y hay disposición, pero si quieren reintegrarse deben seguir las recomendaciones y no habrá rescate por parte del gobierno.

“Sí tienen que pagar, porque no podemos rescatar con dinero de los mexicanos a ninguna empresa”.

AMLO lamentó que no han querido aceptar ninguna propuesta para que puedan ponerse al corriente con sus impuestos. “Nosotros le hicimos propuesta pero no, no aceptaron, no se interesaron”.

¿Qué pasa con Interjet?
Además de tener una deuda millonaria con el SAT, también son varias las denuncias que se han presentado ante esta aerolínea en crisis. En 2022 la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ganó ante un juez federal, una demanda de acción colectiva en contra de Interjet, luego de algunas quejas registradas entre 2018 y 2020.

Algunas de esas acusaciones en su contra son: cancelación de vuelos, pérdida de vuelos, demoras y cero reembolsos económicos a sus clientes por este tipo de problemas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:20 - Emite Nahle decreto mediante el cual se otorgan beneficios fiscales a contribuyentes de 11 municipios afectados por las lluvias
21:04:15 - Realiza Profepa clausura total de un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado, por daños a los manglares
21:03:23 - Despliega SSP operativo especial durante el Buen Fin para reforzar vigilancia en centros comerciales, tiendas y zonas con mayor afluencia en Xalapa
21:02:35 - Afirma Sheinbaum que el país garantiza el derecho a la protesta, siempre y cuando las manifestaciones se desarrollen sin violencia
19:54:57 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
19:53:25 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
19:23:35 - 'No nos van a romper': Sheinbaum en lanzamiento del Plan Campeche
19:22:24 - Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016