De Veracruz al mundo
Cámara de Representantes de EU aprueba 14.5 mmdd en ayuda militar para Israel.
Jueves 02 de Noviembre de 2023
Por:
Foto: AP.
.- La Cámara de Representantes aprobó el jueves un paquete de ayuda militar para Israel por 14 mil 500 millones de dólares, una respuesta firme de Estados Unidos a la guerra contra Hamás, pero que también muestra un enfoque partidista del nuevo presidente del recinto, Mike Johnson, que representa un desafío directo a los demócratas y al presidente Joe Biden.

En un alejamiento de las normas, el paquete de Johnson requiere que la ayuda de emergencia se compense con recortes al gasto del gobierno en otros ámbitos. Esa táctica consolida al nuevo liderazgo conservador republicano en la Cámara de Representantes, pero también convirtió lo que normalmente sería una votación con apoyo bipartidista en una que divide a demócratas y republicanos. Biden ha dicho que vetará la propuesta, la cual fue aprobada en gran medida siguiendo las líneas partidistas.

Johnson dijo que el paquete republicano proporcionaría a Israel la ayuda necesaria para que se defienda, libere a los rehenes tomados por Hamás y erradique al grupo miliciano palestino, logrando “todo esto mientras también trabajamos para garantizar un gasto público responsable y reducir el tamaño del gobierno federal".

Los demócratas dijeron que ese enfoque sólo retrasaría la ayuda a Israel. El líder de la mayoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer, ha advertido que el proyecto de ley “asombrosamente poco serio” no tiene posibilidades de ser aprobado en la cámara alta.

La primera iniciativa sustancial en el Congreso para apoyar a Israel en la guerra está muy por debajo de la petición de Biden de casi 106 mil millones de dólares, que también respaldarían a Ucrania en su lucha contra Rusia, al igual que los intentos de Estados Unidos para contrarrestar a China y abordar la seguridad en la frontera con México.

Es también la primera gran prueba de Johnson como presidente de la Cámara de Representantes, mientras la mayoría republicana trata de volver al trabajo después de un mes de agitación desde que el representante Kevin McCarthy fue echado de la presidencia de la cámara baja. Johnson ha dicho que a continuación se ocupará de la ayuda a Ucrania junto con la seguridad fronteriza de Estados Unidos, y que prefiere abordar las peticiones de Biden por separado.

La advertencia de veto de la Casa Blanca señala que el planteamiento de Johnson “no responde a la urgencia del momento” y sentaría un peligroso precedente al exigir que los fondos de emergencia procedan de recortes en otras partidas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:07:34 - Anuncia Bautista que Presupuesto de Egresos 2026 se aprobará 'conforme a lo planeado'; siempre servil el millonario legislador
21:06:36 - Destruye RFE 101 mil 187 credenciales de elector en Veracruz; se trata de micas que no fueron recogidas
21:05:40 - Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá contaminación en el aire: Sener
21:04:29 - Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno
19:50:36 - Profepa clausura 31 proyectos turísticos por afectar manglares y humedales en 14 estados; construcciones son irregulares, dice
19:44:43 - Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM vinculado a La Estafa Maestra
19:42:54 - Familias de desaparecidos no pueden reconstruir su vida sin verdad ni justicia: CICR
19:41:48 - Universidad Veracruzana suspende clases por frente frío en Poza Rica-Tuxpan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016