De Veracruz al mundo
¿En qué consiste el nuevo recorte al Poder Judicial, al INE y al Tribunal Electoral?.
El proyecto contempla recortes por 6 mil 465 millones de pesos al Poder Judicial
Jueves 02 de Noviembre de 2023
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Para el Presupuesto de Egresos del próximo año, se prevé un recorte de 13 mil 262 millones de pesos al Poder Judicial y a los órganos autónomos. El proyecto será sometido a votación el próximo viernes 3 de noviembre en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para luego ser presentado ante el pleno y aprobado en las próximas semanas.

Dentro de los recortes propuestos, el Poder Judicial se verá afectado con una disminución de 6 mil 465 millones de pesos, de los 84 mil 792 millones solicitados, por lo que recibiría un total de 78 mil 327 millones. En tanto, para el Poder Legislativo, que comprende la Cámara de Diputados y el Senado de la República, prevén un recorte de mil 636 millones de pesos a los 18 mil 397 millones solicitados.

Prevén pasar tijera a órganos autónomos
De los órganos autónomos, el más afectado sería el Instituto Nacional Electoral (INE), para el que contemplan un fuerte recorte de 5 mil millones de pesos a los 37 mil millones de pesos que solicitó. En tanto, para la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), plantean una reducción de 86 millones 187 mil pesos, así como 71 millones 48 mil pesos al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Los mayores recortes en el proyecto presupuestario afectan a otros sectores, pues para la Secretaria de Energía se contempla una reducción de 25 mil 442 millones de pesos; además, las aportaciones federales para entidades federativas y municipios sufrirán un recorte de mil 492 millones de pesos, y las Participaciones a Entidades Federativas y Municipios se verán afectadas con una reducción de 4,807 millones de pesos.

En tanto, la Oficina de la Presidencia de la República no parece estar sujeta a ningún ajuste en su presupuesto para 2024, ya que solicita 924 millones de pesos; además, se espera un aumento considerable de alrededor de 45 mil 894 millones de pesos para Petróleos Mexicanos (Pemex).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:32 - Critican a senadora que membretó ayuda internacional para Veracruz con su nombre
19:25:47 - Limitar el azúcar en los primeros 1000 días de vida protege el corazón en la adultez, revela estudio
19:23:56 - Heladas de hasta menos 8 grados azotan Veracruz y Durango
19:21:00 - Brasil: Asesinan a tiros a influencer Bárbara Borges, le dispararon mientras iba en un taxi
19:19:27 - El nombre de dios provocó debate y estertores en el pleno de la Cámara de Diputados
19:17:54 - EU: Joven asesina a su compañero de clases porque chocaron en el pasillo y no se disculpó
19:16:29 - Cae en el Atlántico un narcosubmarino con más de 1,7 toneladas de cocaína a bordo
19:11:21 - Tres alcaldes de Morelos cuentan con protección adicional tras amenazas, revela titular de Seguridad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016