De Veracruz al mundo
Pese a caída en la región, exportaciones en México subirán en 2023: Cepal.
Al presentar el informe, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal, destacó que dichas cifras reflejan la debilidad de la actividad económica regional, con un crecimiento proyectado del PIB de sólo 1.7 por ciento para 2023.
Jueves 02 de Noviembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- El valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe caerá 2 por ciento en 2023, mientras que las de México aumentarán 2 por ciento, esto en un contexto de gran debilidad del comercio mundial, indicó este jueves Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Según el informe “Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe, 2023. Cambios estructurales y tendencias en el comercio mundial y regional: retos y oportunidades”, la región aumentará 3 por ciento el volumen exportado, mientras el valor de las importaciones de bienes caerá 6 por ciento.

Al presentar el informe, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal, destacó que dichas cifras reflejan la debilidad de la actividad económica regional, con un crecimiento proyectado del PIB de sólo 1.7 por ciento para 2023.

De acuerdo con el reporte, los envíos de Centroamérica y de México crecerán 2 por ciento en 2023 como consecuencia de su menor dependencia de las materias primas y su mayor vinculación con el mercado de Estados Unidos.

No obstante, los países que registrarán las mayores caídas de las exportaciones son en su mayoría exportadores netos de hidrocarburos o productos agrícolas. 12 países de la región aumentarían el valor de sus exportaciones en 2023, mientras que solo 7 países crecerían sus importaciones.

La debilidad del comercio mundial, dijo el directivo de la Cepal, es resultado de la desaceleración de la economía global, en un contexto de altas tasas de interés en Estados Unidos y Europa, crisis del sector inmobiliario en China, y crecientes tensiones geopolíticas.

Las proyecciones más recientes de la Organización Mundial del Comercio (OMC) indican que el volumen del comercio mundial de bienes crecería sólo 0.8 por ciento en 2023. Para 2024, la OMC proyecta una expansión del 3.3 por ciento, la que –de concretarse- debiera dinamizar las exportaciones de la región.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:47 - Limitar el azúcar en los primeros 1000 días de vida protege el corazón en la adultez, revela estudio
19:23:56 - Heladas de hasta menos 8 grados azotan Veracruz y Durango
19:21:00 - Brasil: Asesinan a tiros a influencer Bárbara Borges, le dispararon mientras iba en un taxi
19:19:27 - El nombre de dios provocó debate y estertores en el pleno de la Cámara de Diputados
19:17:54 - EU: Joven asesina a su compañero de clases porque chocaron en el pasillo y no se disculpó
19:16:29 - Cae en el Atlántico un narcosubmarino con más de 1,7 toneladas de cocaína a bordo
19:11:21 - Tres alcaldes de Morelos cuentan con protección adicional tras amenazas, revela titular de Seguridad
19:09:46 - Hallan muertos a cuatro miembros de una familia que estaban desaparecidos en Reynosa, Tamaulipas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016