De Veracruz al mundo
Récord en las remesas de enero a septiembre: 47 mil 71 mdd.
Se trata del tercer periodo con mayores ingresos desde que existen registros (1995), sólo por debajo de los 5 mil 696 millones de dólares en mayo, y de los 5 mil 651 millones de dólares reportados en julio.
Jueves 02 de Noviembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: .
CDMX.- Entre enero y septiembre de 2023 los ingresos por remesas alcanzaron un nivel sin precedente de 47 mil 71 millones de dólares, un crecimiento de 9.5 por ciento en comparación con los 42 mil 978 millones de dólares registrados en 2022, según información oficial divulgada este miércoles.

Sólo en septiembre, de acuerdo con el Banco de México (BdeM), el monto que ingresó al país por concepto de envíos de connacionales que viven en otro país, principalmente Estados Unidos, ascendió a 5 mil 613 millones de dólares, un incremento anual de 11.4 por ciento frente a igual mes del año pasado.

Se trata del tercer periodo con mayores ingresos desde que existen registros (1995), sólo por debajo de los 5 mil 696 millones de dólares en mayo, y de los 5 mil 651 millones de dólares reportados en julio.

El flujo acumulado en los últimos 12 meses (octubre 2022-septiembre 2023) se situó en una cifra histórica de 62 mil 603 millones de dólares, superior al flujo acumulado a 12 meses registrado en agosto pasado de 62 mil 28 millones de dólares (septiembre 2022-agosto 2023).

Con el último dato reportado por el banco central, las remesas acumulan una racha de 41 meses consecutivos al alza, iniciada desde mayo de 2020, y además, suman cinco meses consecutivos con ingresos superiores a 5 mil 500 millones de dólares.

En un reporte, BBVA destacó que en Guanajuato las remesas de los primeros nueve meses del año ascendieron a 4 mil 48 millones de dólares; en Jalisco, el monto llega a 4 mil 27 millones de dólares y en Michoacán, la cantidad asciende a 3 mil 985 millones de dólares.

Refirió que Chiapas se mantiene como la cuarta entidad federativa con más remesas, con 3 mil 246 millones de dólares hasta septiembre de este año, impulsada por un rápido crecimiento de este flujo en los últimos cuatro años.

La inserción de migrantes oriundos de Chiapas y la migración de tránsito que atraviesa ese estado son los principales motivos que explican este fuerte crecimiento en las remesas, explicó el banco.

Analistas de Monex destacaron que desde el inicio de la pandemia de covid-19, las remesas han sido clave para el éxito del consumo doméstico y para la trayectoria del peso mexicano. Su desempeño en 2023 sigue siendo sólido en comparación con otros indicadores de la economía mexicana, pero cada vez es más evidente que las condiciones que rigen su comportamiento han cambiado respecto a lo visto en años previos.

En este sentido, datos del BdeM indican que si bien el monto de los envíos sigue en aumento, éste avanza a un ritmo más lento, pues mientras en los primeros nueve meses de 2023 el crecimiento anual fue de 9.5 por ciento en el mismo periodo de 2022 el dinamismo fue de 15.1 por ciento.

Creemos que esta inercia se acentuará en el futuro a partir de una mayor debilidad de la economía estadunidense y del endurecimiento de las políticas migratorias. De momento, nuestro estimado para 2023 es de un crecimiento de 9.5 por ciento anual, informó la institución financiera.

Banco Base destacó que al convertir la cifra de 5 mil 612 millones de dólares de remesas recibidas en septiembre a pesos mexicanos, se obtiene que el flujo en el periodo fue 8.03 por ciento menor al observado en septiembre del 2022.

Este es el undécimo mes consecutivo que se observa una caída anual del poder adquisitivo de las remesas.

Aun así, destacó que el dato de septiembre fue inusualmente elevado, por lo que cambió su pronóstico de crecimiento de remesas en 2023 de 8.1 a 9.3 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:32 - Critican a senadora que membretó ayuda internacional para Veracruz con su nombre
19:25:47 - Limitar el azúcar en los primeros 1000 días de vida protege el corazón en la adultez, revela estudio
19:23:56 - Heladas de hasta menos 8 grados azotan Veracruz y Durango
19:21:00 - Brasil: Asesinan a tiros a influencer Bárbara Borges, le dispararon mientras iba en un taxi
19:19:27 - El nombre de dios provocó debate y estertores en el pleno de la Cámara de Diputados
19:17:54 - EU: Joven asesina a su compañero de clases porque chocaron en el pasillo y no se disculpó
19:16:29 - Cae en el Atlántico un narcosubmarino con más de 1,7 toneladas de cocaína a bordo
19:11:21 - Tres alcaldes de Morelos cuentan con protección adicional tras amenazas, revela titular de Seguridad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016